LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Resulta, que ahora todos estamos como locos buscando lo último de los nuevos navegadores, que si Firefox, que si Google Chrome, que si Opera... Pero cuando tienes un viejo ordenador... ¿que hacer? Bueno, pues esa cuestión es la que vamos a explicar..
Un viejo ordenador, con 128 Mb de RAM, un procesador obsoleto, y quieres darle vidilla, bueno, bueeno, ¿que le pondría? en mi caso, no le pude instalar nada más que Fedora 14, ya no puedo actualizar más... y como entorno de escritorio XFCE, que va de lujo, XFCE es un entorno muy amigable, operativo, y que me deja "memoria" para las aplicaciones, vamos consume poquísimos recursos al PC, ahora... ¿qué navegador? Algo que no consuma mucho...
La mejor solución, es instalar o "midori" o "arora", que además están en vuestros repositorios, no hace falta que os pongais como locos a buscarlo por internet... bastará escribir
Para distros basadas en Debian, como Ubuntu...
Para distros como Fedora y demás...
Midori, es muy ligera, y bueno, es ciertamente funcional, arora, es también algo más ligera, y más estable que midori, y tiene todo lo que tiene Chrome o Firefox, Flash, Java, JavaScript, y consume poquísimos recursos, esto es fundamental para ordenadores que todavía quieras aprovechar, y no pegarles un calentón en verano.
Así, mi viejo equipo, además de servirme de server de pruebas web, puedo ver twitter o la TV mientras trabajo desde el portatil, y todavía "le sobra" memoria...
Tenerlo en cuenta.
Si queréis haceros vuestro propio navegador podéis instalaros "python" desde los repositorios y ver lo fácil que podeis personalizar vuestro propio navegador, aquí os pongo el código...

Un viejo ordenador, con 128 Mb de RAM, un procesador obsoleto, y quieres darle vidilla, bueno, bueeno, ¿que le pondría? en mi caso, no le pude instalar nada más que Fedora 14, ya no puedo actualizar más... y como entorno de escritorio XFCE, que va de lujo, XFCE es un entorno muy amigable, operativo, y que me deja "memoria" para las aplicaciones, vamos consume poquísimos recursos al PC, ahora... ¿qué navegador? Algo que no consuma mucho...
La mejor solución, es instalar o "midori" o "arora", que además están en vuestros repositorios, no hace falta que os pongais como locos a buscarlo por internet... bastará escribir
Para distros basadas en Debian, como Ubuntu...
apt-get install arora apt-get install midori
Para distros como Fedora y demás...
yum -y install arora yum -y install midori
Midori, es muy ligera, y bueno, es ciertamente funcional, arora, es también algo más ligera, y más estable que midori, y tiene todo lo que tiene Chrome o Firefox, Flash, Java, JavaScript, y consume poquísimos recursos, esto es fundamental para ordenadores que todavía quieras aprovechar, y no pegarles un calentón en verano.
Así, mi viejo equipo, además de servirme de server de pruebas web, puedo ver twitter o la TV mientras trabajo desde el portatil, y todavía "le sobra" memoria...
Tenerlo en cuenta.
Si queréis haceros vuestro propio navegador podéis instalaros "python" desde los repositorios y ver lo fácil que podeis personalizar vuestro propio navegador, aquí os pongo el código...

-
Artículos
- Cómo instalar y utilizar Linux Malware Detect (LMD) con ClamAV como motor antivirus
- Descubre Linux Assistant: Una Herramienta Esencial para Tu Escritorio
- Mozilla Firefox 137 ya está disponible con soporte para reproducción HEVC en Linux
- Por qué Internet Archive es más relevante que nunca
- Una alianza que transformará el código abierto: Linux Foundation y OpenInfra unen fuerzas
- Mesa 25.1 reemplazará el controlador Nouveau por Zink/NVK de manera predeterminada para las GPU NVIDIA
- La escritura cuneiforme, la primera escritura de la historia.
- El enemigo invisible: por qué fracasan tantos proyectos Linux
- Solución: Oracle Linux Arranca en Modo Texto en Lugar de Modo Gráfico
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.3: sellos PDF, combinación de formas, compatibilidad con los formatos Pages, Keynote, Numbers, HWP y más
- El director ejecutivo de JPMorgan, Dimon, critica el rechazo a la vuelta a la oficina
- La herramienta de Linux que habías olvidado: cómo Synaptic facilita la instalación de software
- Los Asombrosos Beneficios del Diente de León: Salud, Cocina y Cultivo
- Bill Gates recomienda cuatro libros que «dan sentido al mundo»
- Cómo instalar Steam en Ubuntu: Guía completa
Comentarios