LinuxParty
El estado alemán de Baja Sajonia está listo para seguir a Múnich en lo relativo a la migración de miles de ordenadores oficiales dejando Linux por Windows de Microsoft. Como informó inicialmente Heise, la autoridad fiscal del estado tiene 13,000 estaciones de trabajo que ejecutan OpenSuse, que adoptó en 2006 en una migración bien recibida de Solaris, que ahora quiere migrar a una "versión actual" de Windows, presumiblemente Windows 10.
La autoridad explica que muchos de sus trabajadores de campo y servicios de soporte telefónico ya usan Windows, por lo que la estandarización tiene sentido. En cualquier caso, una actualización de algún tipo sería necesaria en breve, ya que las PC ejecutan las versiones OpenSuSE 12.2 y 13.2, ninguna de las cuales ya es compatible.
Según el proyecto de presupuesto de la Baja Sajonia, se asignarán 5,9 millones de euros para la migración en el próximo año, con otros 7 millones de euros anuales en los años siguientes; aún no está claro cuántos años tardaría la migración ... Se espera que el cambio de Munich fuera de LiMux -la propia distribución basada en Ubuntu de la ciudad- cueste más de 50 millones de euros en total, involucrando el despliegue de alrededor de 29,000 ordenadores basadas en Windows.
Mi opinión, después de haber visto y colaborado en varias migraciones, como en la Junta de Extremadura con LinEx, una distribución basada en Debian. La administración pública y la empresa privada debe evitar "reinventar la rueda" y apostar por alguna de las distribuciones ya existentes, tratando de llegar a acuerdos para que tenga una larga vida, algo así como 5 o 10 de mantenimiento. Y una fácil actualización a una versión más moderna, llegado el periodo. Algo así como RedHat o CentOS, pero en versión de escritorio (que ambas también sirven perfectamente para el escritorio, y recomiendo KDE, como entorno auténticamente Linuxero)

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER