LinuxParty
Vamos a mostrar una alternativa totalmente gratuita a la multitud de soluciones alternativas y que puedes comprar por ahí, con esta solución podrás llevar la señal WiFi de tu conexión a todos esos lugares de la casa donde la señal se pierde o en donde se producen continuos cortes.
Y es que seguro, de algún familiar o amigo, tendréis guardado en algún cajón muerto de la risa un router que ya no usamos y del que hasta ahora no hemos sacado ningún provecho. Pues bien, en este caso vamos a ver la manera de convertir ese viejo router como un segundo punto WiFi en nuestra casa o negocio para hacer llegar la señal a todos nuestros rincones de la casa o local.
Para ello tan sólo necesitamos el router que proporciona la línea de ADSL, que es el router que tenemos activo en este momento, un cable de Ethernet y el viejo router que no usamos. Lo primero que debemos hacer es localizar el punto donde queremos situar este segundo punto de acceso para que su señal llegue a esos lugares donde el actual router no es capaz de llegar.
Una vez decidido, deberemos colocar el router a reciclar en esa posición y conectarlo a la corriente eléctrica. Después de que el router haya encendido correctamente (2 min. aproximadamente) es necesario conectar un cable Ethernet en cualquiera de sus salidas hasta un ordenador desde el que se procederá a configurar este router como punto de acceso.
Por lo tanto, se debe acceder a la configuración del router escribiendo en la barra de direcciones del navegador del ordenador la ip del router 192.168.1.1 o 192.168.1.2 y fijar un nombre y contraseña de red distintos al que trae por defecto y que la seguridad sea como mínimo wpa. A continuación se debe verificar que desconectando el cable Ethernet del router, desde el ordenador nos podemos conectar perfectamente a esa nueva red inalámbrica, accediendo a la página del router, aunque de momento no tendremos acceso a Internet.
Una vez que podemos acceder a la configuración del router sin estar conectado por cable es necesario buscar en la configuración del mismo el servidor DHCP que aparecerá en un principio como habilitado y el cual se debe deshabilitar y guardar los cambios en la configuración.
En este momento está todo listo para conectar con un cable Ethernet el router principal con el viejo router y comenzar a navegar desde la señal de este segundo punto de acceso. Si no fuese posible, es probable que se tenga que reiniciar el router principal para que al arrancar de nuevo aplique las direcciones IP a los equipos conectados.

-
Ciencia
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift