LinuxParty
Investigadores del Instituto Johns Hopkins en los Estados Unidos han desarrollado un innovador implante que ha demostrado ser eficaz en la recuperación de la movilidad en ratones con parálisis en las extremidades inferiores. Este avance abre perspectivas prometedoras para futuros tratamientos destinados a millones de pacientes que sufren lesiones en la médula espinal en todo el mundo.
Las lesiones medulares pueden interrumpir las señales eléctricas que viajan desde el cerebro hacia las extremidades, resultando en la pérdida de movilidad en las extremidades inferiores e incluso en casos más graves, en parálisis total.
Aunque existen estimuladores convencionales de la médula espinal que buscan restablecer el flujo eléctrico entre el cerebro y las extremidades, suelen ser dispositivos grandes y, debido a su ubicación, carecen de precisión. Además, su implantación implica una intervención quirúrgica que puede causar más daño en el tejido medular.
Según un artículo recientemente publicado en la revista Nano Letters, los investigadores de Johns Hopkins han desarrollado un estimulador de la médula espinal notablemente más pequeño y flexible que los convencionales. Este avance permite su implantación mediante una simple jeringuilla, sin requerir cirugía, lo que podría reducir significativamente los costos del tratamiento.
El equipo también ha identificado una nueva área para la estimulación conocida como superficie epidural ventrolateral, ubicada cerca de las neuronas motoras clave de la médula espinal y accesible sin cirugía.
En experimentos con ratones, el implante logró restaurar el movimiento de las patas utilizando una corriente eléctrica casi dos órdenes de magnitud inferior a la utilizada en la estimulación medular convencional. El siguiente paso implica preparar el dispositivo para ensayos clínicos en humanos.
"Esta tecnología podría significativamente mejorar la calidad de vida de muchos pacientes, reducir los costos de cuidados personales y ayudarles a recuperar la confianza y la dignidad", afirma Dinchang Lin, profesor adjunto de la Escuela de Ingeniería Whiting de la Universidad Johns Hopkins.

-
Fedora
- La distribución de Linux Ultramarine 41 basada en Fedora ya está disponible para descargar
- Cómo instalar un intercambiador de entornos de escritorio en Fedora
- Instalar Steam Valve en Fedora
- Fedora KDE es un brillante sistema operativo de escritorio listo para cualquier tipo de usuario.
- Se lanzó Fedora Linux 41 con Linux Kernel 6.11, DNF5, GNOME 47 y más
- Fedora 39 beta ofrece la distribución de Linux con mejor rendimiento que he visto en mucho tiempo
- Fedora lanzó la computadora portátil Fedora Slimbook Linux con pantalla 3K, NVIDIA RTX 3050 Ti
- Fedora 38 Linux nueva versión de esta gran distro, disponible
- AWS de Amazon lanza 'Amazon Linux 2023' basado en Fedora y optimizado para la nube
- Instalar Nginx con PHP5 (y PHP-FPM) y Soporte MySQL en Fedora Linux
- Instalar Nginx con PHP5 (PHP-FPM) y MySQL en Fedora 17
- 20 comandos YUM para la gestión de paquetes
- Servidor Samba eb Fedora 13 con dbsam Backend
- La distro, Fedora Linux, declarada "Bien público digital"
- 26 Comandos de DNF para gestión de paquetes (rpm) en Fedora Linux