LinuxParty
Un reciente hallazgo coloca a Mercurio entre los planetas con mayores posibilidades de albergar vida en nuestro Sistema Solar
En un sorprendente descubrimiento, científicos han identificado glaciares de sal en Mercurio, el planeta más cercano al Sol. Este hallazgo, publicado en el Planetary Science Journal, eleva las perspectivas de que Mercurio, a pesar de sus condiciones extremas, podría ser un candidato viable para albergar formas de vida.
La presencia de glaciares salinos en este planeta intrigante sugiere que podría proporcionar condiciones propicias para la existencia de ciertas formas de vida. Aunque Mercurio se encuentra en una posición extrema debido a su proximidad al Sol, los investigadores argumentan que la presencia de estos glaciares podría ofrecer entornos habitables, tomando como referencia situaciones similares en la Tierra.
Alexis Rodríguez, científico del Instituto de Ciencias Planetarias (PSI por sus siglas en inglés) y autor principal de la investigación, señaló: "Compuestos salinos específicos de la Tierra crean nichos habitables incluso en algunos de los entornos más duros donde se dan, como el árido desierto de Atacama en Chile".
Este descubrimiento no solo amplía nuestra comprensión de los parámetros ambientales que podrían sustentar la vida, sino que también aporta una dimensión vital a la exploración de la astrobiología. Asimismo, se destaca su relevancia para la posible habitabilidad de exoplanetas con características similares a Mercurio.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta