LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Varios juegos han recogido tan elegante noticia.
Una buena noticia para la comunidad open-source: la empresa Linden Lab, responsable del exitoso mundo virtual Second Life, ha liberado el código fuente del cliente utilizado para acceder al sistema. A partir de ahora, el código podrá ser analizado, compilado, modificado y
portado siguiendo las pautas de la licencia GNU GPL Versión 2, elegida
por la empresa para su liberación.
La novedad fue publicada en el blog oficial de Second Life, en el que se citan el antecedente de la liberación del código fuente del navegador Mosaic por NCSA en 1993, que le dio un formidable puntapié inicial a la World Wide Web. Años después, Netscape haría lo mismo con su navegador, permitiendo el desarrollo de productos libres como Mozilla y Firefox
Enlace para descargar el Código fuente
Anuncio oficial
Enlaces relacionados Enlace para descargar el Código fuente

La novedad fue publicada en el blog oficial de Second Life, en el que se citan el antecedente de la liberación del código fuente del navegador Mosaic por NCSA en 1993, que le dio un formidable puntapié inicial a la World Wide Web. Años después, Netscape haría lo mismo con su navegador, permitiendo el desarrollo de productos libres como Mozilla y Firefox
Enlace para descargar el Código fuente
Anuncio oficial
Enlaces relacionados Enlace para descargar el Código fuente

-
Bases de Datos
- Instalar Oracle Database en Oracle Linux 9.5 (igual para otras versiones)
- Cómo hacer copias de seguridad y restaurar MySQL/MariaDB y PostgreSQL con las herramientas 'Automysqlbackup' y 'Autopostgresqlbackup'
- La última versión de MySQL es decepcionante, dicen algunos expertos en bases de datos
- Cómo instalar MongoDB en AlmaLinux 9 con ejemplos de uso
- Cómo instalar PostgreSQL 16 en distribuciones basadas en RHEL, AlmaLinux, RockyLinux y Fedora
- Cómo instalar PhpMyAdmin con Apache en sistemas RHEL, Alma Linux, Rocky Linux, Centos y Fedora
- Cómo hacer una copia de seguridad y restaurar una base de datos PostgreSQL en Linux
- Cómo instalar phpPgAdmin y PostgreSQL en CentOS, AlmaLinux, RHEL, RockyLinux y similares
- 20 comandos mysqladmin para la administración de bases de datos MYSQL/MariaDB
- Copiar y restaurar copias de seguridad de MySQL / MariaDB para la administración de bases de datos
- Crear Copias de Seguridad (Backups) de MariaDB o MySQL Automáticas con AutoMySQLBackup
- Grafana, software para análisis y supervisión
- Cómo configurar la replicación MariaDB (Maestro-Esclavo) en CentOS / RHEL y Debian
- Arrancar al inicio MySQL / MariaDB con Linux.
- Conocer que IPs están conectados a MySQL haciendo consultas a la base de datos.