LinuxParty
Esta partida es considerada como uno de los máximos exponentes de la llamada Escuela Romántica.
En el interior del artículo se detalla con imágenes como se desarrolló tan espectacular partida de Ajedrez, para los amantes de este juego.
Adolf Anderssen era uno de los mejores jugadores de su época, y considerado por muchos campeón del mundo tras su victoria en el torneo de Londres de 1851. Lionel Kieseritzky vivió en Francia la mayor parte de su vida, país en el que daba clases de ajedrez y jugaba partidas por cinco francos la hora en el Café de la Regence de París. Kieseritzky era conocido por su capacidad de derrotar a jugadores más débiles, aún concediéndoles ventaja - por ejemplo, jugando sin dama.
La partida inmortal fue una partida informal, jugada entre estos dos jugadores en Londres. Tras el final de la partida, Kieseritzky estaba impresionado y telegrafió las jugadas a su club de ajedrez parisino. La revista de ajedrez La Regence publicó la partida en julio de 1851. El nombre de "partida inmortal" se lo puso el austriaco Ernst Falkbeer en 1855.
La partida aparece debajo en notación algebraica.
1. e4 e5, 2. f4 exf4, 3. Ac4 Dh4+, 4. Rf1 b5, 5. Axb5 Cf6, 6. Cf3 Dh6, 7. d3 Ch5, 8. Ch4 Dg5, 9. Cf5 c6, 10. g4 Cf6, 11. Tg1 cxb5, 12. h4 Dg6, 13. h5 Dg5, 14. Df3 Cg8, 15. Axf4 Df6, 16. Cc3 Ac5, 17. Cd5 Dxb2, 18. Ad6 Axg1, 19. e5 Dxa1+, 20. Re2 Ca6, 21. Cxg7+ Rd8, 22. Df6+ Cxf6, 23. Ae7++Fuente y más información: Wikipedia.

-
FreeBSD
- Configurar el balanceador de carga de conmutación por error (Failover) en PFSense
- Configurar el balanceador de carga de conmutación por error (Failover) en PFSense (2)
- Cómo comprobar el estado del disco duro en FreeBSD con smartctl CLI
- La primera versión alfa de FreeBSD 10.0 ya está disponible
- BSD Router Project, un Router basado en software BSD
- FreeBSD 8.0 Publicado.
- FreeBSD 7.2 presentado
- FreeBSD 7.1 recibe un poco de ayuda de Sun
- El Escritorio Perfecto. - PC-BSD 1.5
- Howto: FreeBSD aplica actualizaciones binarias de seguridad.
- Liberada la versión 6.2 de FreeBSD
- VivaLinux! presenta VivaBSD!