LinuxParty
Los responsables de esta plataforma para el desarrollo de videojuegos que saquen partido del lenguaje HTML5 han anunciado que el motor de juegos Turbulenz es ahora Open Source y está disponible para todos los interesados.
Con esta medida los desarrolladores de Turbulenz esperan que su motor de videojuegos se haga más y más popular entre la comunidad de desarrolladores, que poco a poco va prestando más atención al estándar HTML5 sobre todo tras las demostraciones evidentes de su potencia y tras convertirse en centro de plataformas como Firefox OS.
James Austin, director ejecutivo de esta empresa, revelaba en el anuncio oficial que “HTM5 ya no solo sirve para demos técnicas. Con el motor Turbulenz se están desarrollando una nueva generación de contenidos de alta calidad disponibles de forma instantánea online“.
Austin continuó destacando que su motor de videojuegos está totalmente orientado a esa generación de juegos de Internet que usan tecnologías web en lugar de aplicaciones nativas en consolas o PCs. La modularidad es otra de las bases de este motor ,que ha servido para desarrollar juegos como PolyCraft (en la imagen que ilustra este artículo) o Save The Day, del que os ofrecemos un vídeo a continuación.
El código fuente de Turbulenz ya está disponible en GitHub, y los desarrolladores ya pueden comenzar a aprovechar sus virtudes en lanzamientos que sin duda tendrán especial interés para esas plataformas que aprovechan de forma clara las prestaciones de HTML5, tales como Chrome OS (y Chrome con su tienda de juegos y aplicaciones web) o Firefox OS.
Fecha: 6 de mayo de 2013
Fuente: Xatacamovil.com

-
Virtualización
- VirtualBox 7.1.4 agrega soporte inicial para Linux Kernel 6.12 y otros cambios de Linux
- VirtualBox 7.1 promete soporte Wayland para compartir portapapeles en Linux
- VirtualBox 7.0.20 presenta soporte inicial para los kernels openSUSE 15.6 y RHEL 9.5
- VirtualBox 7.0.16 lanzado con soporte inicial para los kernels Linux 6.8 y 6.9
- Instalar un Sistema Operativo Invitado en VirtualBox
- Publicación de QEMU 8.0 para Linux, Windows y Mac con más emulación ARM y RISC-V
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Cómo instalar QEMU/KVM en Ubuntu para crear máquinas virtuales
- Cómo instalar VirtualBox 7.0 en AlmaLinux
- Cómo ejecutar aplicaciones de Android en Linux mediante Anbox
- Multipass: ejecutar varias VMs Ubuntu Linux bajo Demanda para cualquier sistema Linux
- Cómo usar máquinas virtuales Virtualbox en KVM en Linux
- Cómo clonar y crear una plantilla de máquina virtual KVM
- Gestión de máquinas virtuales KVM con Cockpit Web Console en Linux
- Cómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM (máquina virtual basada en kernel)