LinuxParty
Empecemos por Ubuntu, la distro más popular del momento. Es un proceso muy sencillo, así que no tengan miedo. Para empezar, deben abrir una terminal. Pueden hacerlo tecleando Alt + F2 y escribiendo luego xterm (o su emulador de terminal favorito). O también pueden abrirla desde el menú de inicio, yendo a Accesorios / Terminal. Una vez allí, deben ingresar el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/beta
Les pedirá su contraseña de usuario. Ingresenla y prosigan actualizando la lista de repositorios de la siguiente manera:
sudo aptitude update
Y ahora toca actualizar a KDE SC 4.5 de la siguiente manera:
sudo aptitude upgrade
O bien, instalar KDE si es que están utilizando GNOME, de esta forma:
sudo aptitude install kubuntu-desktop
Sigamos con Fedora, la distribución creada entre Red Hat y la comunidad open source. El proceso es muy similar al anterior, salvo algunos detalles. Nuevamente debemos abrir una terminal y agregar los repositorios unstable de KDE RedHat. Para eso, pegamos este comando:
su -c "wget http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/fedora/kde.repo -O /etc/yum.repos.d/kde.repo"
Ahora debemos cambiar algunos datos en los repositorios. Para ser precisos, hay que cambiar todas las líneas que digan “enabled=0″ por “enabled=1″. Esto debemos hacerlo en nuestro editor de textos favoritos, supongamos que utilizamos kwrite; para eso, tipeamos este comando:
su -c "kwrite /etc/yum.repos.d/kde.repo"
En vez de kwriter, podemos utilizar gedit (si estamos en GNOME), nano, vi, emacs o cualquier otro. Lo importante es cambiar las lineas “enabled=0″ por “enabled=1″. Una vez que hicimos esto, procedemos a actualizar de la siguiente manera:
su -c "yum upgrade"
Y ahora, el turno de openSUSE, otra distribución que utiliza el sistema de paquetes RPM. Nuevamente debemos agregar repositorios desde la terminal, de esta manera:
sudo zypper addrepo -f http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Distro:/Factory/openSUSE_11.3 KDE45
Es recomendable, pero no obligatorio, que agreguen los paquetes extras de KDE que se encuentran en otro repositorio. Y lo hacemos de esta manera:
sudo zypper addrepo -f http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Extra/openSUSE_11.3_KDE_Distro_Factory KDE-Extra
Una vez hecho esto, actualizamos a KDE 4.5 SC de la siguiente manera:
sudo zypper dist-upgrade --from KDE45 --from KDE-Extra
Y que mejor forma de finalizar que con Slackware, el abuelo de todas las distribuciones modernas. Para empezar, deben estar utilizando la versión current. Luego, deben bajar estas dependencias e instalarlas con el siguiente comando:
sudo installpkg libdbusmenu-qt-0.4.0-i486-1alien.txz
Ahora debemos bajar KDE SC 4.5 de la siguiente manera:
wget -r -np -nd --accept=txz http://alien.slackbook.org/kdesc/4.5.0/x86/kde/
Y para finalizar, nos situamos donde descargamos KDE y, como root, ingresamos este último comando:
upgradepkg --reinstall --install-new *.t?z
¡Voila! Tenemos KDE actualizado en 4 distros diferentes.

-
Linux
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux
- He utilizado Linux durante 30 años. Aquí hay 5 razones por las que nunca cambiaré a Windows o MacOS
- Mis predicciones sobre Linux para 2025: será un buen año