LinuxParty
Mencionar que vamos a usar repositorios que tal vez sean testing y unstable, con lo cual el riesgo que se corre será a cargo del usuario que elija hacerlo. Durante estos dos días de uso no he notado ningún bug o error, solo algunas fallas en la traducción carentes de importancia.
Lo primero a hacer es agregar/actualizar los repositorios de kde a nuestro sistema.
Para instalarlo, abre una terminal y escribe (tanto en Ubuntu como en Kubuntu)
sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports
Luego actualiza e instala
En Kubuntu con
sudo apt-get update sudo apt-get dist-upgrade
En Ubuntu con
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade && sudo apt-get install kubuntu-desktop
Si ya tienes instalado KDE puedes actualizar con
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
Cierra sesión y elige KDE como entorno de escritorio. ¡Y listo!:
Podrán leer un acerca de las novedades de KDE 4.8 en esta revisión de Genbeta. Se las recomiendo
Saludos, y disfruten de lo nuevo de KDE

-
FreeBSD
- Configurar el balanceador de carga de conmutación por error (Failover) en PFSense
- Configurar el balanceador de carga de conmutación por error (Failover) en PFSense (2)
- Cómo comprobar el estado del disco duro en FreeBSD con smartctl CLI
- La primera versión alfa de FreeBSD 10.0 ya está disponible
- BSD Router Project, un Router basado en software BSD
- FreeBSD 8.0 Publicado.
- FreeBSD 7.2 presentado
- FreeBSD 7.1 recibe un poco de ayuda de Sun
- El Escritorio Perfecto. - PC-BSD 1.5
- Howto: FreeBSD aplica actualizaciones binarias de seguridad.
- Liberada la versión 6.2 de FreeBSD
- VivaLinux! presenta VivaBSD!