LinuxParty
Aquí te vamos a dar algunos ejemplos para que puedas comprobar si tu ordenador, servidor o dispositivo está funcionando y la posibilidad que te lo reporte, en principio te lo vamos a dejar a tí.
Aquí te vamos a dar algunos ejemplos para que puedas comprobar si tu ordenador, servidor o dispositivo está funcionando y la posibilidad que te lo reporte, en principio te lo vamos a dejar a tí.
Utilizando ping.
Para información adicional use "man ping". URL="myserver.com" if ping -c 1 $URL; then echo "server live" else echo "server down" fi
La versión corta del script anterior es:
ping -c5 $SERVER || echo 'Server down'
Utilizando el comando wget, del que extraeremos a local una respuesta si el servidor responde.
Utilizando wget
Para información adicional use "man wget". serverResponse=`wget --server-response --max-redirect=0 ${URL} 2>&1` if [[ $serverResponse == *"Connection refused"* ]] then echo "Unable to reach given URL" exit 1 fi
Utilizando el comando curl, del que extraeremos a local una respuesta si el servidor responde.
Utilizando curl
Para información adicional use "man curl". check=$(curl -s -w "%{http_code}\n" -L "${HOST}${PORT}/" -o /dev/null) if [[ $check == 200 || $check == 403 ]] then # Service is online echo "Service is online" exit 0 else # Service is offline or not working correctly echo "Service is offline or not working correctly" exit 1 fi Donde: HOST = [ip o dns-name de su host] (opcional) PORT = [opcional un puerto; no olvides comenzar con : ] 200 es el éxito normal http_response 403 es una redirección, por ejemplo, tal vez a una página de inicio de sesión, por lo que también es accesible y probablemente significa que el servicio se ejecuta correctamente -s Modo silencioso o silencioso. -L define la ubicación -w En qué formato desea mostrar la respuesta -> %{http_code}\n solo queremos el http_code -o el archivo de salida -> /dev/null redirige cualquier salida a /dev/null para que no se escriba en stdout o la variable de check. Por lo general, obtendría el código fuente html completo antes de http_response, por lo que también debe silenciar esto.
Utilizando el comando nc, del que extraeremos a local una respuesta si el servidor responde.
Utilizando nc
Para información adicional use "man nc". nc -4 -d -z -w 1 &{HOST} ${PORT} &> /dev/null if [[ $? == 0 ]] then # Port is reached echo "Service is online!" exit 0 else # Port is unreachable echo "Service is offline!" exit 1 fi Donde: HOST = [ip o dns-name de su host] PORT = [ NO es opcional el puerto] -4 forzar IPv4 (o -6 para IPv6) -d No intente leer desde stdin -z Solo escucha, no envíes datos -w tiempo de espera Si una conexión y stdin están inactivos durante más de segundos de tiempo de espera, la conexión se cierra silenciosamente. (En este caso, nc saldrá 1 -> falla). (opcional) -n Si solo usa una IP: No realice ninguna búsqueda de DNS o servicio en ninguna dirección, nombre de host o puerto especificados. &> /dev/null No imprima ninguna salida del comando
============================

-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa