LinuxParty
Para cambiar la hora del sistema usaremos el comando date, pero hemos de tener en cuenta que al reinicializar el ordenador, éste cogerá la hora de la BIOS y nos volverá a colocar la hora anterior, para evitar esto cambiaremos también la hora de la BIOS con el comando hwclock como se detalla a continuación:
Si tu sistema Linux utiliza Chrony, tendrás que leer el artículo: Cambiar la hora en Linux con Chrony
Para hacer todas estas operaciones hay que ingresar como root, por lo tanto lo primero que tendrás que hacer (dependiendo de tu distribución Linux será)
sudo su -
o
su -
Para no tener problemas, os recomiendo borrar primero el fichero /etc/adjtime, no pasa nada por borrarlo, pues se crea autmáticamente y solo sirve para la configuración de la zona horaria, puede tener un aspecto como este:
------
[root@localhost ~]# cat /etc/adjtime
0.041498 1177502852 0.000000
1177502852
LOCAL
[root@localhost ~]#
-----
Supongamos queremos poner: 27-Mayo-2007 y la hora 17:27.
Esto lo haremos como root:
# date --set "2007-05-27 17:27"
Devolverá algo así como:
Sun May 27 17:27:00 CET 2007
Ahora realizaremos el mismo cambio para actualizar la fecha en la BIOS.
# hwclock --set --date="2007-05-27 17:27"
Para comprobarlo tecleamos:
# hwclock
y devolverá algo como..
Sun May 27 17:27:00 CET 2007
Pero, como te habrás dado cuenta, habrán pasado unos segundos de desactualización, esto lo podemos solucionar, escribiendo la sentencia de abajo, en vez de la instrucción más arriba indicada:
hwclock --set --date="`date '+%D %H:%M:%S'`"
Y ya está!
Si en algún momento reinicias el PC se creará el fichero /etc/adjtime, y como no vendrá especificada zona horaria, pondrá la local.
Este agregado lo hemos cogido de los comentarios...
Para sincronizar la hora, si la pila está agotada, etc, para que coja la "hora buena" en cada reinicio editar el fichero /etc/rc.d/rc.local y colocar al final:
ntpdate -u ntp.ubuntu.com
(Esto además te permite que se cambie la hora automáticamente según tu zona horaria)
( Puedes utilizar cualquier otro servidor ntp que conozcas, y esto es independiente de tu distribución, sea RedHat, Debian, Fedora, Ubuntu...)
Si además quieres sincronizar la fecha y la hora del sistema con la de la BIOS tras la línea anterior puedes escribir:
hwclock --set --date="`date '+%D %H:%M:%S'`"
Y tendrás sincronizadas, sistema operativo y reloj del sistema.
Si vas a hacerlo desde el entorno gráfico, por ejemplo desde las KDE.
Tenga en cuenta, que deberá pulsar el botón derecho del ratón sobre el reloj, y elegir el menú:
* "Preferencias del Reloj Digital"
De la ventana elegir
* Zonas Horarias
Para seleccionar el uso horario del país donde reside.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER
Comentarios
he seguido tu recomendacion para realizar este cambio, pero cuando inserto el comando, me contesta:bash: hwclock: command not found
Sabes que esta pasando?
gracias
set, y luego te desplazas para arriba y para abajo con Mayúsculas+Av de Pág. o Ret de Pág. verás PATH, y para los usuarios que no sean root, y puede que para root tampoco, no tendrá acceso a /sbin/, o /usr/sbin
Para mayor comodidad escribe:
set | grep PATH
y verás algo así como:
(como root)
[root@dhcppc0 bin]# set |grep PATH
PATH=/usr/lib/qt-3.3/bin:/usr/kerberos/sbin:/usr/kerberos/bin:/usr/lib/ccache:/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/usr/X11R6/bin:/root/bin
De todas formas, si quieres encontrar un comando, y no sabes su ruta, puedes utilizar el comando "whereis&q uot;: por ejemplo:
[javier@dhcppc0 ~]$ whereis hwclock
hwclock: /sbin/hwclock /usr/sbin/hwclo ck /usr/share/man/man8/hwclock.8.gz
[javier@dhcppc0 ~]$
y ves que hwclock está en /sbin/
Pues para utilizarlo, debes utilizar
/sbin/hwclock <tal y tal>
Como soy bastante vago....Y no quiero entrar al Setup para modificar la hora,puse en practica en mi slackware 13 tus consejos.Y !bien! veo que funciona.
Aun no reinicie la máquina ,pero ya note que cambio la hora con los comandos que dabas para ejecutar desde la terminal como super usuario.
Muchas gracias por la data y mis felicitaciones por el aporte para aquellos que aun nos falta un tramo por recorrer en el maravilloso mundo de LINUX
Purnendiu desde "E L PRINCIPADO "de EL TALAR
ntpdate -u ntp.ubuntu.com
Si además quieres sincronizar la fecha y la hora del sistema con la de la BIOS tras la línea anterior puedes escribir:
Y tendrás sincronizadas, sistema operativo y reloj del sistema.
sudo hwclock
Empieza por instalar Linux...
******www.linuxparty.es/index.php/35-linux/8482-como-instalar-linux-por-primera-vez
Y después, puedes mandar cualquier artículo y/o compartir ideas, artículos y demás, enviándolos aquí:
******www.linuxparty.es/index.php/enviar-articulos
Entrando como root
Dejar una entrada que actualice la hora cada minuto.
hwclock –systohc
Saludos.