LinuxParty
Una de las cosas que más molestan a los usuarios que llegan a Linux es tener que introducir la contraseña de administrador para realizar ciertas tareas en su sistema. Hoy veremos como quitar esa restricción, aunque hay que tener en cuenta que a pesar de ser algo molesto, se trata de una protección para sus ordenadores.
Si aún así deseamos eliminar la necesidad de introducir la contraseña, estos son los pasos a seguir:
- Abrir una terminal y ejecutar el siguiente comando: su
- Ejecutar el siguiente comando: chmod 740 /etc/sudoers
- abrir el archivo /etc/sudoers y añadir la siguient línea al final del archivo:
%admin ALL=(ALL) NOPASSWD: NOPASSWD: ALL
Listo, nuestro sistema ya no nos pedirá más la clave de
administrador para realizar tareas especiales. Si deseamos ofrecer a
otros usuarios esta posibilidad, recordar que debemos añadirlos al
archivo /etc/sudoers, aunque sería conveniente estar completamente
seguros de que queremos que otros puedan modificar el sistema.

-
Ubuntu
- La contribución de Canonical a Linux
- Cómo configurar un túnel IPv6 en Ubuntu.
- Ubuntu 9.04 arranca en 21 segundos con ext4
- La vida secreta de los usuarios de Ubuntu y Debian
- Crear un Pendrive USB Live, con Ubuntu.
- KVM Guest Management con Virt-Manager en Ubuntu 8.10
- Ubuntu 9.10 se llamará Karmic Koala
- Ubuntu 9.04 Release Candidate disponible
- Administración de varios Hosts KVM Con Enomalism2 [Ubuntu 8.10]
- El Escritorio Perfecto - Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
- The Perfect Server - Ubuntu Jaunty Jackalope (Ubuntu 9.04) [ISPConfig 2]
- Ubuntu podrá ejecutar aplicaciones desarrolladas para Android
Comentarios
Que lo del sudo es por seguridad, no por capricho.