LinuxParty
Phoronix ya abrió la puerta a las especulaciones publicando unos tests, en los que un producto llamado “Dirndl” doblaba la capacidad de cálculo de Ubuntu 11.04. Hoy nos han desvelado lo que provoca ese aumento de velocidad: un compilador.
Alguno conocerá EkoPath, un compilador de alto rendimiento para Intel/AMD de 64 bits, y que se suele usar en superordenadores. Pues bien, este es el compilador que ha sido liberado bajo una licencia GPL. Es decir, que a partir de ahora cualquiera lo puede usar.
¿Qué beneficios traerá esto? Bueno, además de tiempos menores de compilación (hasta un 80% menos que GCC), que eso a los usuarios no nos importa demasiado, las aplicaciones que se compilen con EkoPath4 tendrán un rendimiento muchísimo mejor. Y no creo que sean mejoras de milisegundos, sino mejoras drásticas de rendimiento.
De momento, el compilador no está disponible. En cuanto esté, seguramente empecemos a ver algún kernel compilado con EkoPath (si tenéis ganas, podríais hacerlo hasta vosotros) y podremos ver los resultados con nuestros propios ojos. Estoy seguro de que no quedaremos decepcionados.
¡Gracias a Jorge y a Hector Macías Ayala por los avisos!
Vía | Phoronix - Genbeta..
Más información | Nota de prensa oficial

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac