LinuxParty
Es la segunda vez en mi vida que cometo el error de eliminar un archivo usando rm o mv en la línea de comandos. La otra vez que me pasó, conseguí recuperar el archivo de texto (que era un programa enorme). Estoy ahora mismo en el proceso de recuperar mi segundo archivo.
sudo grep -i -a -B50 -A100 'yellowpages' /dev/sda1 > raw.txt
El comando de arriba busca en toda la partición /dev/sda1 la palabra yellowpages (porque en mi caso era una palabra que utilizaba en el programa) y devuelve las 50 líneas anteriores a la palabra y las 100 líneas posteriores. Es una estimación del tamaño de mi programa.
Antes de ejecutar el comando, asegúrate de cuál es la partición en la que estaba el archivo que quieres recuperar, por ejemplo con
sudo fdisk -l
Piensa en una palabra rara que usaras en el programa (en mi caso yellowpages) y a esperar hasta que termine de llenarse el archivo “raw.txt”. Cuando termine, puedes tranquilamente buscar el contenido de tu archivo de texto en su interior.
Fuente de la información.

-
Gnome
- GNOME 2.20 Lanzado.
- Habilitar Compiz fusión en Fedora 8, para el escritorio GNOME
- Cómo Iniciar automáticamente aplicaciones de escritorio.
- Utilidad Química de Genome 0.8.7.
- Navegadores de archivos "estilo Commander" para Gnome y KDE
- Preocupación por GNOME 3.0
- Canarias 2009 acogerá la reunión conjunta de escritorios KDE-GNOME
- Nueva Versión del Escritorio GNOME 2.24
- El Escritorio Perfecto - gOS 3.0 Gadgets
- ¿ Gnome con el aspecto de XP ? XpGnome: Gnome, como si fuera Windows XP
- Fundación Gnome anuncia nueva iniciativa para recaudar fondos
- Una revisión de GNOME 2.26 y GTK+ 2.16