LinuxParty
Responsables de las Fuerzas Aéreas de Nevada, han reconocido que en septiembre del pasado año que los sistemas de control de tierra de la base, sufrieron diversos problemas llegando a afectar a un avión militar no tripulado (Reaper), que se estrelló por culpa de una infección causada por un virus en su sistema.
Aunque en un primer momento negaron tal
posibilidad argumentando que un virus de este tipo no representaba
ninguna amenaza para la operatividad de este tipo de aviones,
internamente esta intrusión ha sido tratada como algo muy serio.
“El sistema de tierra es independiente del sistema de control de vuelo
que utilizan las Fuerzas Aéreas para controlar los aviones de forma
remota, la capacidad de los pilotos para volar de manera segura estos
aviones se mantuvo en todo el incidente”, dijeron en su momento.
“El malware en cuestión es un ladrón de credenciales, que se encuentra
habitualmente en redes de computadoras y se considera más una molestia
que una amenaza de funcionamiento. No está diseñado para transmitir
datos o vídeo, ni dañar archivos o programas en el ordenador infectado”Sea
como fuere, el descubrimiento de este virus ha supuesto un trance
embarazoso para la Fuerza Aérea norteamericana, que ha visto con que
facilidad se puede introducir código malicioso en sus sistemas basados
en Windows XP.
Según algunos medios especializados, la
causa de esta infección podría deberse al uso de dispositivos de
almacenamiento externo, algo que corrobora el propio ejercito al dar
orden de no usar este tipo de dispositivos para evitar más problemas.
El investigador de seguridad Mikko
Hypponen además añade que ya se estarían migrando algunos ordenadores de
tierra a un sistema GNU/Linux para evitar este tipo de problemas, como
podemos ver en esta captura.
También puntualizó:
“Si yo tuviera que elegir entre Windows XP y un sistema basado en
Linux, para un sistema operativo militar, no me cabe duda de que yo
tomaría la segunda opción.”
Fuentes: DefenseNews y The Register

-
Fallos
- Facebook admite que la represión de Linux-Post fue "un error" y corrige un error de moderación
- Facebook señala temas relacionados con Linux como "amenazas a la ciberseguridad"
- Investigación de Microsoft: los sistemas de IA no pueden ser completamente seguros
- ‘Claudia’ vende sus fotos íntimas, pero ella no existe: son creadas por inteligencia artificial
- Cómo resolver: Alledia framework not found, mensaje de fallo.
- Israelíes extraen datos de un PC que no esta conectado a nada [VIDEO]
- Lenovo condenada a pagar 20.000 euros a un usuario por negarse a devolverle 42 euros de su licencia
- Avast, el antivirus gratuito, trafica con tus datos y sabe si ves porno
- El Hospital de Torrejón, el primero en ser «secuestrado» por un virus informático
- Everis y Prisa Radio, sufrieron un ataque en el que secuestraron varios sistemas.
- Ni los grandes como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea
- Habrá necesidades urgentes para prepararse para los ataques de virus artificiales, dice el informe del gobierno de EE. UU.
- CrossRAT, un troyano indetectable que afecta a Windows, MacOS y Linux
- Cómo reparar una partición NTFS en Linux
- Fallo de seguridad en el protocolo WPA2 de redes Wi-Fi