LinuxParty
Ya puedes instalar Microsoft Edge en Linux, es la primera versión en desarrollo de su flamante navegador web ya está disponible para quien quiera echarle un vistazo. Pero ojo, sólo como pruebas, es para instalar y echar un vistazo, que no de usar, pues una versión en desarrollo se lanza únicamente con el propósito de probar y reportar.
Microsoft Edge se basa en Chromium y las similitudes con este o con Chrome, son más que evidentes y facilitan bastante la transición. Microsoft ha hecho con Edge lo mismo que hicieron antes Opera, Vivaldi o Brave: adaptar la base a sus requisitos, proporcionando su propia interfaz, funciones e incluso servicios. Así, hay detalles que cambian, pero por lo demás es como estar usando cualquier otro derivado de Chromium.
Breve repaso a Microsoft Edge.
Lo más destacado de Microsoft Edge es la interfaz, que retoca ligeramente el diseño de las pestañas y la barra de herramientas y otros elementos que, como es de esperar, han sido adaptados por Microsoft para ofrecer una experiencia exclusiva. Por ejemplo, Microsoft Edge tiene su propia página de inicio y nueva pestaña, configurable para ser más o menos minimalista y mostrar solo unos pocos enlaces favoritos o un montón de noticias desde MSN.com.
Microsoft Edge
Microsoft Edge dispone también de un sistema de sincronización de datos ligado a la cuenta de Microsoft, barras laterales donde mostrar los marcadores, un capturador web y una función llamada colecciones que básicamente es una suerte de marcadores visuales organizados por categorías en los que es posible guardar contenidos web al estilo Evernote -páginas completas, fragmentos o imágenes y notas- en la nube, por lo que es imprescindible haber iniciado sesión en el navegador para utilizarlo.
Su integración con el escritorio es buena, pero al igual que la mayoría de derivados de Chromium a excepción del propio Chromium y Chrome, utilizarlo con la barra de ventanas en modo CSD desentona.
En lo que a privacidad se refiere, Microsoft Edge además de software privativo no está nada bien considerado en materia de privacidad, más allá de las herramientas que aporta: unas protecciones contra el rastreo que se encuentran en las preferencias del navegador y que recuerdan bastante a las que ofrece Firefox por como están presentadas, con tres niveles de bloqueo.
Si visto lo visto te apetece echarle el vistazo, lo único que tienes que hacer es entrar en la página de descargas de Microsoft Edge Insider y descargar el instalador que corresponda.
Hay paquetes, para casi todas las distribuciones principales.
Descargar Microsoft Edge

-
KDE
- KDE Plasma 6.3.2 lanzado con soporte para WebP animado y GIF para Spectacle
- Se lanzó KDE Plasma 6.3.1 con mejoras en Plasma Discover y numerosas correcciones de errores
- Se lanzó KaOS Linux 2025.01 con Linux Kernel 6.12 LTS y KDE Plasma 6.2
- KDE Linux: La Nueva Distribución Independiente del Proyecto KDE
- KDE Plasma 6.2.1 mejora el soporte para juegos XWayland y corrige varios errores
- KDE neon 6.2 ya está disponible con el escritorio KDE Plasma 6.2, basado en Ubuntu 24.04 LTS
- Se lanzó oficialmente el entorno de escritorio KDE Plasma 6.2: estas son sus novedades
- Esta distribución de Linux está inspirada en la interfaz de Windows y funciona sorprendentemente bien
- Desarrollador de KDE: ¿Por qué Plasma 6.2 incluye una ventana emergente anual para donaciones?
- KaOS Linux 2024.07 lanzado con KDE Plasma 6.1 y kernel de Linux 6.9
- KDE Frameworks 6.4 ya está disponible con soporte ColorScheme-Accent y JXR
- Lanzamiento oficial del entorno de escritorio KDE Plasma 6.1, esto es lo nuevo
- KDE Plasma 5.27.11 LTS corrige la compatibilidad con Flatpak en Discover y Plasma Wayland
- KDE Slimbook V es la primera PC portátil Linux del mundo que se envía con KDE Plasma 6
- La primera distribución de Linux que ofrece un entorno KDE Plasma 6 puro ya está aquí