LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Para aquellos impacientes que no puedan esperar, decirles que Avidemux es la mejor herramienta, sencilla, cómoda y potente que en estos momentos tenga Linux para la edición de vídeo, con sólo seleccionar una parte y decir guardar, podemos extraer trozos de la película que queremos, pero vamos a ver otras herraientas.
Ni que decir tiene, que para instalarlo bastará escribir: (si por ejemplo queremos instalar Avidemux)
(Fedora)
yum install avidemux
(Ubuntu)
apt-get install avidemux
También (dependiendo de tu distribución) puedes buscar más herramientas de edición de vídeo, con Fedora escribiendo por ejemplo:
yum search "video edit"

- Es posible utilizar VirtualDub y Avidemux —este también está disponible para Windows y Mac—. Con ellos puedes hacer sencillas ediciones de vídeo en una única pista. Ambos programas son bastante rápidos y útiles de cara a realizar montajes poco complejos. Por contra su interfaz es bastante tosca y dan algunos problemas a la hora de trabajar con distintas clases de archivos.
- Avidemux es ideal para convertir ficheros a formatos compatibles con la PSP, el iPod, vídeo para internet o DVD. Otra alternativa para los tres sistemas operativos es Jahshaka, un editor avanzado con bastantes efectos especiales que sin embargo es complicado de utilizar.
Si nos centramos en el software disponible para Linux la cosa mejora. De entre el puñado de programas que existen, tres destacan por ser los que menos quebraderos de cabeza crearán al aficionado y al profesional.
- Kdenlive. Este programa de edición multipista es el único a día de hoy para Mac que cuenta con la posibilidad de trabajar con vídeo de alta definición y es el que usa el entorno de trabajo más similar al de la inmensa mayoría de programas comerciales. A su favor tiene también que reconoce bastantes formatos de vídeo y es compatible con bastantes cámaras domésticas y profesionales.
- PiTiVi. Esta herramienta es de menor potencia que la anterior, pero sigue siendo multipista y también es más sencilla y relativamente estable. No soporta muchos formatos de vídeo pero combinándolo con Avidemux para convertir los vídeos resulta interesante.
- Kino. Si trabajas únicamente con archivos DV o Avi y no deseas complicarte la vida, Kino es bastante estable, sencillo, e importa sin problemas el vídeo en bruto de la mayoría de videocámaras. Por contra sólo permite editar en una única pista.
- Otros dos programas bastante completos, pero complicados de aprender, son Cinelerra, del que existe un grupo en Vimeo para que compruebes de lo que es capaz, y Open Movie Editor. El primero es el más avanzado, hasta el punto de que puede ser utilizado para fines profesionales.
Ni que decir tiene, que para instalarlo bastará escribir: (si por ejemplo queremos instalar Avidemux)
(Fedora)
yum install avidemux
(Ubuntu)
apt-get install avidemux
También (dependiendo de tu distribución) puedes buscar más herramientas de edición de vídeo, con Fedora escribiendo por ejemplo:
yum search "video edit"

-
Anuncios
- “Todo lo que nos enseñaron sobre el éxito es erróneo”
- El navegador Chrome de Google comienza a deshabilitar uBlock Origin
- Contempla la impresora 3D más grande del mundo
- Heavy Metal contra ataques de orcas: Una solución creativa con resultados inesperados
- ArcaOS 5.1.0 (sistema operativo OEM OS/2 Warp) ya disponible
- El estado de Nueva York está listo para prohibir los combustibles fósiles en nuevas construcciones a partir de 2026
- Corea del Sur dará una asignación de $490 a jóvenes solitarios para ayudarlos irse de casa
- Qué significa el número 7642 y por qué lo usan los jóvenes
- El Estado avisará este lunes a algunos móviles con una alerta en forma de pitido y vibraciones
- Aparece un avión boeing 737 en medio de un campo en Bali
- Cómo migrar de Joomla de 3.x a Joomla 4.x
- Esta web te dice cuánto vale tu casa guiándose por los datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'
- Jabón fabricado con leche de burra crea furor en Jordania
- Prostitutas, drogas... La loca vida de Jhon McMafee, el inventor del antivirus, un genio muerto en prisión.
- Un pueblo Extremeño, tendrá el mayor museo de ordenadores de España.