LinuxParty
- Permite recaudar más dinero en Internet y salir a bolsa con menos burocracia
- En España, la mitad de emprendedores que intentan crear una empresa lo consiguen
Desde el próximo verano, cualquier pequeña empresa en Estados Unidos podrá recaudar centenares de miles de dólares en internet y cotizar en Wall Street con poca burocracia, aunque también con pocos controles. Una nueva ley pretende facilitar el crecimiento de las compañías emergentes, las llamadas 'start-ups'.
El presidente Barack Obama ha firmado ya la legislación conocida como JOBS Act (de las siglas en inglés de 'Jumpstart Our Business Start-ups', "pongamos en marcha nuestras compañías emergentes") en una ceremonia especialmente inusual en los últimos meses. A ella acudió, junto con legisladores de tanto denócratas como republicanos, el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Eric Cantor, con quien el presidente se enfrentó públicamente el verano pasado durante la negociación de los recortes presupuestarios.
"Nuestra economía ha superado una crisis, pero aún tenemos un largo camino por andar", dijo Obama, y destacó la expectativa puesta en la nueva legislación en el respaldo de la tasa de empleo. "Si estos emprendedores están dispuestos a continuar dándolo todo, lo menos que Washington puede hacer es ayudarlos a tener éxito", agregó.
¿Creará puestos de trabajo?
Sus defensores, como las empresas de tecnología, los bancos de inversión y los 'brokers', aseguran que la ley animará a la creación de puestos de trabajo con nuevas empresas más ricas sin tanto papeleo. Sus detractores, como la SEC, las asociaciones de consumidores o los jubilados, aseguran que los inversores estarán más desprotegidos ante el fraude porque no se aplicará la regulación creada tras los escándalos contables de Enron o WorldCom la década pasada.
Puedes leer en El Mundo, el resto de la noticia.
P.D.: A ver si nuestros políticos españoles aprenden.

-
IBM
- ¿Puede Watson de IBM traducir el código Cobol de 60 años de antigüedad del mundo?
- El mensaje del jefe de IBM a los trabajadores remotos: 'Su carrera puede resentirse'
- IBM pausará contratación en plan para reemplazar 7.800 puestos de trabajo con IA
- IBM compra RedHat por 34.000 millones de dólares: una de las mayores compras de la historia en tecnológicas
- Neuronas artificiales que funcionan como las biológicas, ya es una realidad, gracias a IBM
- IBM Docs, llega otra suite de oficina en la nube
- IBM apuesta por el grafeno para sustituir al silicio
- IBM quiere la Madre de todas las patentes.
- IBM no inventó el ordenador personal
- Maqetta: Editor Web HTML5 de Código Abierto de IBM.
- IBM anuncia unas ganancias mayores a las esperadas
- IBM hace un avance significativo en Memorias.
- IBM está desarrollando pantallas Holográficas para móviles
- IBM, tiene hoy por hoy, el servidor más eficiente.
- IBM ofrece cuadruplicar oportunidades de ventas en línea
Comentarios
En España, lo que falta es un partido político realmente liberal [es.wikipedia.o rg], ver también [es.wikipedia.o rg], que apoye la creación de empresas y riquezas, así como el estímulo de la investigación y el desarrollo, y ya vale de vivir de la fiesta, las playas y la paella, cuando no, del ladrillo.
El gran fallo, es que el único Partido Liberal que hubo en España [es.wikipedia.o rg], se integró en el Partido Popular, y el PP, no es liberal, es conservador.
No se si el Partido Pirata tiene esta filosofía, algún linuxpartidario me lo podría confirmar.
El Euro está artificialmente caro, con un euro caro, nuestros exportaciones se ven "complicadas" y no entra dinero del exterior
Ofrecer nuestras playas "son caras" pq el euro es caro, y al final, todo sale caro.
Así, que si no salimos del euro, y malamente podemos financiarnos en el exterior, mejor es tener nuestra propia moneda, y mandar al euro a tomar gárgaras, y Europa, volverá a desacerse, y habrá que dejarlo para cuando tengan alguna buena "pensá", creo yo.