LinuxParty
Una compañía de información financiera relanzó el debate sobre el corretaje electrónico de alta frecuencia tras una serie de transacciones masivas y misteriosas, pero sin fin económico aparente, que llegaron a representar el 4% de las órdenes en Wall Street en un solo día.
En setiembre, la firma estadounidense Nanex descubrió una rara y regular repetición de una serie de órdenes electrónicas de compra y venta, que fueron anuladas rápidamente, en un lapso muy corto de apenas 25 milisegundos.
Las órdenes de compra o de venta pueden afectar los precios de las acciones, al influir en la oferta y demanda de los papeles.
A partir del 29 de setiembre, "estas órdenes, hasta entonces puntuales, se multiplicaron hasta representar, el 4 de octubre, el 4% de la actividad del mercado estadounidense", el más grande y voluminoso del planeta" antes de detenerse bruscamente el viernes 5, a las 10h25 y 24 segundos" locales, detalló Eric Hunsader, fundador de Nanex.
Continúa y fuente aquí.

-
Fallos
- Facebook admite que la represión de Linux-Post fue "un error" y corrige un error de moderación
- Facebook señala temas relacionados con Linux como "amenazas a la ciberseguridad"
- Investigación de Microsoft: los sistemas de IA no pueden ser completamente seguros
- ‘Claudia’ vende sus fotos íntimas, pero ella no existe: son creadas por inteligencia artificial
- Cómo resolver: Alledia framework not found, mensaje de fallo.
- Israelíes extraen datos de un PC que no esta conectado a nada [VIDEO]
- Lenovo condenada a pagar 20.000 euros a un usuario por negarse a devolverle 42 euros de su licencia
- Avast, el antivirus gratuito, trafica con tus datos y sabe si ves porno
- El Hospital de Torrejón, el primero en ser «secuestrado» por un virus informático
- Everis y Prisa Radio, sufrieron un ataque en el que secuestraron varios sistemas.
- Ni los grandes como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea
- Habrá necesidades urgentes para prepararse para los ataques de virus artificiales, dice el informe del gobierno de EE. UU.
- CrossRAT, un troyano indetectable que afecta a Windows, MacOS y Linux
- Cómo reparar una partición NTFS en Linux
- Fallo de seguridad en el protocolo WPA2 de redes Wi-Fi