LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los desarrolladores de Debian participantes en la última reunión de la
Work Session Extremadura 2006 celebrada en la localidad cacereña de
Jarandilla de La Vera durante el periodo del 12 al 16 de abril pasado
acaban de concluir el balance de resultados que propició el encuentro.
El equipo de expertos en Linux Embebido, software libre destinado a su utilización en pequeños dispositivos como teléfonos móviles o pda's, recuerda en este (sigue...)
alance que los microprocesadores en los que funciona este tipo especial de software son distintos a los habituales, que es distinto también el hardware o el tipo de interconexión a través de la que funcionan los periféricos instalados.
Aseguran de la misma manera en su comunicado que la especialización que requiere el desarrollo de este tipo especial de software requiere la celebración de encuentros con el de Jarandilla que abre la posibilidad de poner en común de forma directa trabajos y experiencias.
Entre los aspectos abordados durante la reunión destacan los integrantes de este grupo de trabajo los relacionados con la nueva versión de emulador qemu, las adaptaciones de las librerías básicas destinadas al desarrollo en común de nuevas herramientas o del instalador gráfico de Debian.
En http://www.emdebian.org/News/2006/20060430.htmlaparece toda la información acerca de esta Work Session Extremadura 2006 en Jarandilla de la Vera.
Fuente: LinEx

El equipo de expertos en Linux Embebido, software libre destinado a su utilización en pequeños dispositivos como teléfonos móviles o pda's, recuerda en este (sigue...)
alance que los microprocesadores en los que funciona este tipo especial de software son distintos a los habituales, que es distinto también el hardware o el tipo de interconexión a través de la que funcionan los periféricos instalados.
Aseguran de la misma manera en su comunicado que la especialización que requiere el desarrollo de este tipo especial de software requiere la celebración de encuentros con el de Jarandilla que abre la posibilidad de poner en común de forma directa trabajos y experiencias.
Entre los aspectos abordados durante la reunión destacan los integrantes de este grupo de trabajo los relacionados con la nueva versión de emulador qemu, las adaptaciones de las librerías básicas destinadas al desarrollo en común de nuevas herramientas o del instalador gráfico de Debian.
En http://www.emdebian.org/News/2006/20060430.htmlaparece toda la información acerca de esta Work Session Extremadura 2006 en Jarandilla de la Vera.
Fuente: LinEx

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.