LinuxParty
En Opera ya están un poco más cerca de la versión final de Opera 10. De momento, nos tenemos que contentar con el lanzamiento de la primera versión beta de este navegador, que lo acerca un poco más a ese objetivo y que tare diversas novedades más que interesantes. Opera 10 beta está disponible tanto para Windows como para Mac OS X y Linux y llega con los cambios de diseño que ya estuvimos viendo como la principal novedad, al menos en el apartado visual. Lo acompañan una nueva barra de pestañas a la que se puede cambiar el tamaño.
Si la hacemos más grandes podremos ver vistas previas de todas las pestañas que tenemos abiertas, similares a las que ofrecían las versiones anteriores al dejar el ratón sobre cada una de estas pestañas. Speed Dial también mejora, ya que no solo veremos las páginas que más visitemos, sino que podremos personalizarlo a nuestro gusto.
Así, permite cambiar el tamaño de la rejilla, aprovechando mejor los monitores de gran tamaño, además de utilizar un fondo de pantalla definido por nosotros. Otro de los cambios visuales es el permitir cambiar el tamaño del campo de búsqueda.
Actualizaciones automáticas y un corrector ortográfico integrado son otras de las nuevas funcionalidades integradas en Opera 10, que también recibe mejoras en su interior. Su motor de renderizado es ahora mucho más rápido y compatible, sacando un 100% en el test de Acid3.
Solo queda probarlo para comprobar las mejoras in situ. A ello vamos.
Opera 10 ha demostrado ser superior a cualquier otro navegador de escritorio del planeta, y en la presentación de los gráficos. Con respecto a Javascript ocuparía el cuarto lugar, después de Chrome 2, Safari 4 y Firefox, pero pasa la prueba Acid3 con una puntuación perfecta. Si alguna vez el utiliza un ordenador portátil con Wi-Fi pública, no tener instalado Opera 10 podría ser un gran error "
Más información | Opera.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta