LinuxParty
En un conocido blog de seguidores de Microsoft y acérrimos de Windows han llamado a filas a sus usuarios para comenzar una revolución, o como ellos lo han denominado un boicot a Opera. La decisión ha sido tomada como respuesta a la sentencia del Comité de Competencia Europeo ante la integración de Internet Explorer 8 en el sistema operativo. En JCXP.net se han tomado la justicia por su mano y están aleccionando a sus usuarios para evitar usar los productos de la compañía Opera. Y es curioso que se tome esa decisión, porque quien incumple las leyes europeas es Microsoft. Que las leyes estadounidenses no son universales, y ese es el concepto que falla de toda la argumentación que dan.
Plantean que se desinstale cualquier software ya sea de ordenador o de smartphones o PDAs y recomiendan algunas alternativas que os dejamos a continuación:
Para PC plantean las opciones principales: Internet Explorer, poco recomendable por su baja velocidad, Mozilla Firefox, Google Chrome y Apple Safari. Si dispones de un smartphone: Skyfire, Iris, Bolt.
Desde LP os recomendamos que probéis por vosotros mismos y elijáis el navegador con el que os sintáis más cómodos.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac