LinuxParty
Saros
es un plugin de Eclipse para la edición de texto en colaboración que,
en particular, ayuda a los objetivos de una programación distribuida en pareja
(también llamada programación par a distancia), pero puede apoyar de
manera arbitraria a muchos de los participantes a la vez. Todos
los miembros de una sesión tiene una copia idéntica de un proyecto de
Eclipse y Saros guarda estas copias en edición, sincronizándose durante el progreso.
Este puede ser un plugin más que interesante si trabajamos muchos en un proyecto en común, y así tenemos todos el mismo proyecto y vemos como ha progresado.
Página oficial del sitio.
Demo Video.
La instalación del plugin (una vez que tengáis Eclipse, claro) es muy sencilla como podréis apreciar en el vídeo.

-
Programación
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
- Gracias a la IA, el nuevo lenguaje de programación más popular es...
- Cómo instalar y utilizar Scikit-Learn en Linux
- Thomas E. Kurtz, coinventor de BASIC, muere a los 96 años
- Profesor de informática del MIT prueba el impacto de la IA en la formación de programadores
- Lanzamiento del IDE de código abierto Qt Creator 14 con soporte para complementos basados en Lua
- Plantillas para Joomla - Episodio 1: Plantillas, marcos y clubes o no...
- Este es el mejor libro que he visto para aprender a programar en Python en castellano desde cero, gratis y online
- ¿Deberían los niños seguir aprendiendo a programar en la era de la IA?
- La 'obsolescencia' de VBScript confirmada por Microsoft y su eventual eliminación de Windows
- El Gran Debate: ¿Deberían los Modelos de Inteligencia Artificial Ser de Código Abierto?
- El lenguaje de programación BASIC cumple 60 años