LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los ataques de
tipo ”Reflector” son peores que las temidas incursiones de negación de
servicio (DoS), y mucho más difíciles de prevenir o contener. (sigue...)
Un nuevo tipo de ataque cibernético, derivado de DoS, denominado Reflector, combina las peores características de DoS y DDoS, a la vez que aumenta su capacidad de sabotaje y daño.
La denominación completa del nuevo ataque es DNS DDoS Reflector y constituye un sabotaje que es posible debido a los servidores DNS mal configurados. El modo de ataque implica doblar el volumen de los datos con que se intenta desbordar al servidor, antes de bombardear este con llamadas falsas. Cuando los paquetes de datos provienen de un servidor DNS, es difícil protegerse filtrando el ataque, como podría ocurrir con un ataque DoS corriente, escribe la compañía de seguridad informática CSIS.
La diferencia entre un ataque DoS corriente, y un ataque DNS DDoS es que con la nueva modalidad se usa un servidor DNS como plataforma para el ataque. De esa forma, el ataque es el doble de potente y difícil de contener, escribe CSIS.
Fuente:
http://diarioti.com/gate/n.php?id=10914

Un nuevo tipo de ataque cibernético, derivado de DoS, denominado Reflector, combina las peores características de DoS y DDoS, a la vez que aumenta su capacidad de sabotaje y daño.
La denominación completa del nuevo ataque es DNS DDoS Reflector y constituye un sabotaje que es posible debido a los servidores DNS mal configurados. El modo de ataque implica doblar el volumen de los datos con que se intenta desbordar al servidor, antes de bombardear este con llamadas falsas. Cuando los paquetes de datos provienen de un servidor DNS, es difícil protegerse filtrando el ataque, como podría ocurrir con un ataque DoS corriente, escribe la compañía de seguridad informática CSIS.
La diferencia entre un ataque DoS corriente, y un ataque DNS DDoS es que con la nueva modalidad se usa un servidor DNS como plataforma para el ataque. De esa forma, el ataque es el doble de potente y difícil de contener, escribe CSIS.
Fuente:
http://diarioti.com/gate/n.php?id=10914

-
Fedora
- La distribución de Linux Ultramarine 41 basada en Fedora ya está disponible para descargar
- Cómo instalar un intercambiador de entornos de escritorio en Fedora
- Instalar Steam Valve en Fedora
- Fedora KDE es un brillante sistema operativo de escritorio listo para cualquier tipo de usuario.
- Se lanzó Fedora Linux 41 con Linux Kernel 6.11, DNF5, GNOME 47 y más
- Fedora 39 beta ofrece la distribución de Linux con mejor rendimiento que he visto en mucho tiempo
- Fedora lanzó la computadora portátil Fedora Slimbook Linux con pantalla 3K, NVIDIA RTX 3050 Ti
- Fedora 38 Linux nueva versión de esta gran distro, disponible
- AWS de Amazon lanza 'Amazon Linux 2023' basado en Fedora y optimizado para la nube
- Instalar Nginx con PHP5 (y PHP-FPM) y Soporte MySQL en Fedora Linux
- Instalar Nginx con PHP5 (PHP-FPM) y MySQL en Fedora 17
- 20 comandos YUM para la gestión de paquetes
- Servidor Samba eb Fedora 13 con dbsam Backend
- La distro, Fedora Linux, declarada "Bien público digital"
- 26 Comandos de DNF para gestión de paquetes (rpm) en Fedora Linux