LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
"Enero del
2010 parceció un mes muy emocionante para los desarrolladores en lenguaje
ensamblador x86. El desarrollador de software Andreas Grech, conocido por la comunidad del lenguaje ensamblador x86 y el resto del
mundo por su control "Jafet", ha lanzado otra versión de JWASM - una reciente versión del ensamblador Watcom Open (WASM). El principal beneficio de JWASM,
posiblemente, sea el apoyo casi total de la sintaxis del Microsoft Macro Assembler
(MASM). Como ya sabe la comunidad de lenguaje
ensamblador, el deseo de Microsoft para apoyar el continuo
desarrollo de MASM
ha ido disminuyendo durante los últimos años -aunque sólo sea medible por
la falta decreciente de interés, actualizaciones y correcciones de
errores- y por lo tanto el futuro de MASM sigue siendo incierto. Mientras que el estilo de la sintaxis del Intel x86 sintaxis tales como NASM ha permanecido por un tiempo, JWASM abre
una nueva posibilidad para quienes están familiarizados con la sintaxis de MASM
praa desarrollar en los dominios (es decir, que no
sean Windows) en la que los ensambladores como NASM actualmente
prosperan. JWASM es una herramienta que complementa la satisfacción de
la comunidad del lenguaje ensamblador del x86 y se espera que, en el tiempo, genere nuevos intereses de bajo nivel y soluciones afines."
Enlaces de interés: JWASM — a steadily growing fork

Enlaces de interés: JWASM — a steadily growing fork

-
Programación
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
- Gracias a la IA, el nuevo lenguaje de programación más popular es...
- Cómo instalar y utilizar Scikit-Learn en Linux
- Thomas E. Kurtz, coinventor de BASIC, muere a los 96 años
- Profesor de informática del MIT prueba el impacto de la IA en la formación de programadores
- Lanzamiento del IDE de código abierto Qt Creator 14 con soporte para complementos basados en Lua
- Plantillas para Joomla - Episodio 1: Plantillas, marcos y clubes o no...
- Este es el mejor libro que he visto para aprender a programar en Python en castellano desde cero, gratis y online
- ¿Deberían los niños seguir aprendiendo a programar en la era de la IA?
- La 'obsolescencia' de VBScript confirmada por Microsoft y su eventual eliminación de Windows
- El Gran Debate: ¿Deberían los Modelos de Inteligencia Artificial Ser de Código Abierto?
- El lenguaje de programación BASIC cumple 60 años