LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Últimamente parece que existe un movimiento o corriente que hace que las empresas licencien sus productos en Open Source o, como es el caso, cambien sus licencias privativas por otras menos limitadas y que permitan a programadores y entusiastas meter manos al código.
Una de éstas empresas es Galaxy Gameworks, propietaria de las librerías SDL para programación de videojuegos. Según declaraciones de su fundador Sam Lantiga, a partir de éste momento dichas librerías se encuentran bajo licencia zlib, de código abierto. El CEO de Galaxy Gameworks ha aclarado que éste cambio en su filosofía no implica que se deje de dar soporte a los actuales usuarios del kit, cosa que se seguirá haciendo con total normalidad.
Este cambio implica que la empresa deja de vender licencias para el uso de SDL y que cualquiera puede tener acceso al código para mejorarlo, actualizarlo, implementarle parches…
Lo más importante del cambio de licencia es que, ahora, además de la propia empresa será la comunidad la que mejore el código y desarrolle en conjunto con Galaxy Gameworks quien, por su parte, seguirá coordinando los esfuerzos de la gente y compilando e integrando éste trabajo a las versiones finales.
SDL es un conjunto de “utilidades” de código abierto y multiplataforma que permiten el acceso a bajo nivel para audio, teclado, joystick… vía OpenGL. Al ser una capa que engloba todas éstas funcionalidades, su funcionamiento se garantiza en la mayoría de los sistemas, entre ellos, Linux, Windows, Windows CE, BeOS, MacOS, Mac OS X, FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, BSD/OS, Solaris, IRIX y QNX.
Esperemos que éste paso le proporcione a SDL el punto que necesita para seguir desarrollando unas buenas bases para el funcionamiento de juegos independientemente de la plataforma que se utilice ya que, de ésta forma, muchos más usuarios podremos disfrutar de títulos que llevan el anagrama de “sólo para XXX” en la portada.
Vía: JuegosLibres

Una de éstas empresas es Galaxy Gameworks, propietaria de las librerías SDL para programación de videojuegos. Según declaraciones de su fundador Sam Lantiga, a partir de éste momento dichas librerías se encuentran bajo licencia zlib, de código abierto. El CEO de Galaxy Gameworks ha aclarado que éste cambio en su filosofía no implica que se deje de dar soporte a los actuales usuarios del kit, cosa que se seguirá haciendo con total normalidad.
Este cambio implica que la empresa deja de vender licencias para el uso de SDL y que cualquiera puede tener acceso al código para mejorarlo, actualizarlo, implementarle parches…
Lo más importante del cambio de licencia es que, ahora, además de la propia empresa será la comunidad la que mejore el código y desarrolle en conjunto con Galaxy Gameworks quien, por su parte, seguirá coordinando los esfuerzos de la gente y compilando e integrando éste trabajo a las versiones finales.
SDL es un conjunto de “utilidades” de código abierto y multiplataforma que permiten el acceso a bajo nivel para audio, teclado, joystick… vía OpenGL. Al ser una capa que engloba todas éstas funcionalidades, su funcionamiento se garantiza en la mayoría de los sistemas, entre ellos, Linux, Windows, Windows CE, BeOS, MacOS, Mac OS X, FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, BSD/OS, Solaris, IRIX y QNX.
Esperemos que éste paso le proporcione a SDL el punto que necesita para seguir desarrollando unas buenas bases para el funcionamiento de juegos independientemente de la plataforma que se utilice ya que, de ésta forma, muchos más usuarios podremos disfrutar de títulos que llevan el anagrama de “sólo para XXX” en la portada.
Vía: JuegosLibres

-
KDE
- KDE Plasma 6.3.2 lanzado con soporte para WebP animado y GIF para Spectacle
- Se lanzó KDE Plasma 6.3.1 con mejoras en Plasma Discover y numerosas correcciones de errores
- Se lanzó KaOS Linux 2025.01 con Linux Kernel 6.12 LTS y KDE Plasma 6.2
- KDE Linux: La Nueva Distribución Independiente del Proyecto KDE
- KDE Plasma 6.2.1 mejora el soporte para juegos XWayland y corrige varios errores
- KDE neon 6.2 ya está disponible con el escritorio KDE Plasma 6.2, basado en Ubuntu 24.04 LTS
- Se lanzó oficialmente el entorno de escritorio KDE Plasma 6.2: estas son sus novedades
- Esta distribución de Linux está inspirada en la interfaz de Windows y funciona sorprendentemente bien
- Desarrollador de KDE: ¿Por qué Plasma 6.2 incluye una ventana emergente anual para donaciones?
- KaOS Linux 2024.07 lanzado con KDE Plasma 6.1 y kernel de Linux 6.9
- KDE Frameworks 6.4 ya está disponible con soporte ColorScheme-Accent y JXR
- Lanzamiento oficial del entorno de escritorio KDE Plasma 6.1, esto es lo nuevo
- KDE Plasma 5.27.11 LTS corrige la compatibilidad con Flatpak en Discover y Plasma Wayland
- KDE Slimbook V es la primera PC portátil Linux del mundo que se envía con KDE Plasma 6
- La primera distribución de Linux que ofrece un entorno KDE Plasma 6 puro ya está aquí