LinuxParty
Un grupo de 6 'embajadores' de todo el mundo ayudarán a construir un software mejorado, diseñado en la compañía Ártica por y para el usuario final Además, Ártica cerró la 1ª edición del ranking "ángeles de la guarda" para premiar a los mejores escritores de sistemas de habla hispana
Madrid, 8 de marzo de 2016.- Pandora FMS rediseña su proceso de desarrollo introduciendo a sus clientes y usuarios en la cadena de valor del producto. Para ello, Pandora FMS nombra a 6 embajadores (usuarios, clientes y expertos tecnológicos) que ayudarán a construir un software diseñado por y para el usuario final.
Pandora FMS es un software 100% español diseñado para monitorizar sistemas, redes y aplicaciones, que facilita la visibilidad de la actividad de la empresa en una sola pantalla permitiendo tomar decisiones informadas en tiempo real. De esta forma, compañías líderes como ADIF, AON, EMT Madrid y Gestamp en España o Rakuten, Ottawa Hospital, G4S e ISS fuera de nuestras fronteras, utilizan a diario Pandora FMS para ofrecer soluciones a sus clientes.
"Tras 10 años de experiencia con Pandora, queríamos encontrar la forma de mejorar nuestro desarrollo del software de la manera más adecuada y que resultara más eficaz para nuestros usuarios", explica Sancho Lerena, CEO de Ártica, la empresa que está detrás del desarrollo de Pandora FMS. "No queremos caer en el error común de mirarnos nuestro propio ombligo y definir requerimientos en reuniones internas sin tener feedback externo. Por esta razón hemos querido lanzar nuestro programa de embajadores Pandora FMS".
Se trata de contar con el know how y la experiencia de tres tipos de perfiles: usuarios de la versión open de Pandora FMS, clientes de la versión Enterprise y expertos en nuevas tecnologías que no conocen el producto pero sí el estado del arte de la tecnología. "Serán 6 embajadores que influirán en la toma de decisiones futuras en nuestra empresa, ya que cada perfil tiene una visión diferente y todos juntos enriquecerán sin duda a nuestra comunidad y nuestros clientes", señala Lerena.
El piloto inicial del programa comenzó a principios de año y ya se han propuesto varias mejoras interesantes, cuyos desarrollos ya están en marcha. "El conocer otros puntos de vista sobre cómo trabajan nuestros usuarios -continua el CEO de Ártica- nos ha permitido aprender mucho sobre las posibilidades de nuestra herramienta este primer mes".
Con este programa, Ártica S.L no sólo busca nutrirse de la experiencia de los embajadores, sino que pretende generar conocimiento contando a la comunidad las experiencias adquiridas. Para ello, utilizará uno de sus principales altavoces, el blog de monitorización de Pandora FMS, en el que los embajadores compartirán sus experiencias con las más de 40.000 personas que mensualmente visitan las webs de Pandora FMS.
"Los embajadores tendrán además comunicación online directa con el equipo de Pandora FMS y proyección internacional: a través de nuestras webs, que son visitadas por más de 40.000 personas al mes, y a través de nuestras comunicaciones con suscriptores, que ascienden a más de 30.000". Sobre Ártica
Ártica S.L., liderada por Sancho Lerena, es una empresa ubicada en Madrid especializada en desarrollo e innovación en soluciones de software para empresas. Se fundó en 2005 y desde entonces ha desarrollado versiones software de CRM, de CMS y de monitorización. Ártica apuesta por la innovación, por lo que ha creado su propio software en lugar de integrar aplicaciones de terceros.
En España, compañías como ADIF, AON, EMT Madrid y Gestamp ya confían la monitorización de sus procesos al software Pandora FMS de Ártica; y otras empresas más allá de nuestras fronteras, como Rakuten, Ottawa Hospital, G4S o ISS, también se monitorizan con esta solución líder.
Por su carácter innovador, Ártica SL está catalogada como empresa I+D por el Ministerio Español de Industria, Comercio y Turismo y por la Unión Europea a través de su proyecto Eureka. Para más información:

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía