LinuxParty
Compartir archivos es una parte esencial de la administración del servidor. Permite compartir recursos a través de la red que los usuarios necesitan para realizar sus tareas. Uno de los programas para compartir archivos más utilizados es Samba .
Samba , una reimplementación del popular protocolo SMB ( bloque de mensajes del servidor ), es una aplicación estable y gratuita que permite compartir archivos y servicios de impresión a través de una red. El software se instala en un servidor Linux central desde el cual se puede acceder a los archivos compartidos desde sistemas Linux y Windows.
En esta guía, lo guiaremos a través de la instalación del servidor Samba en distribuciones basadas en RHEL como CentOS Stream , Rocky Linux y AlmaLinux .
Paso 1: Instale Samba en Linux
Para comenzar con Samba , instale los paquetes principales de Samba , incluido el paquete del cliente:
$ sudo dnf install samba samba-common samba-client
Instalar Samba en Linux
Es posible que tenga en su organización innumerables equipos con distintos sistemas operativos, Windows, Mac, Linux... incluso Smartphones como Android e iPhone... y es posible que le digan que quieren desde su dispositivo tener acceso a la red local de Samba, para ver o editar sus ficheros.
Si no quiere perder un montón de tiempo en la configuración para cada equipo, pueden montar un servidor Web, configurarle las reglas de firewall y que todos los equipos se conecten a la IP del servidor WEB para acceder a los servicios del servidor Samba, esto es tremendamente sencillo con "SMBWEBCLIENT", [ 2 ].
Después bastará agragarle a la barra de favoritos, y todo está hecho.
Smbwebclient.php es un sencillo script PHP que permite a los usuarios acceder a redes de Windows desde un navegador de Web (usando herramientas de Samba). Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
Este artículo incluye un pequeño ejemplo funcional, para la configuración en una una empresa pequeña, un Centro de Trabajo o una Universidad o centro de Investigación.
Hay varias formas de configurar el servidor Samba, nosotros hemos decidido mostrar un ejemplo de configuración ya realizada (que se puede modificar,
para ajustarse a las necesidades), recordar que la "interfaces" hay que cambiarla por la IP del equipo que sea servidor SAMBA.
Explicaremos brevemente el servidor de configuración.
La configuración del servidor se puede reaizar a través de Swat, en él hemos decidido que el grupo de trabajo se denomine CENTRAL
Y designamos el nombre del servidor "Master", cuya explicación hemos puesto nada más que "Samba Server", la ip del servidor será 192.168.1.10
Designamos el archivo de registro, sin límite de tamaño, el nivel del S.O. designandolo, preferiblemente servidor y usará el comando "lprng", para emprimir.
Este es un pequeño ejemplo funcional, para una una empresa pequeña, un Centro de Trabajo Universitario o de Investigación.
Hay varias formas de configurar el servidor Samba, nosotros hemos decidido mostrar un ejemplo de configuración ya realizada (que se puede modificar,
para ajustarse a las necesidades), recordar que la "interfaces" hay que cambiarla por la IP del equipo que sea servidor SAMBA.
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
Explicaremos brevemente el servidor de configuración.
La configuración del servidor se puede reaizar a través de Swat, en él hemos decidido que el grupo de trabajo se denomine CENTRAL
Y designamos el nombre del servidor "Master", cuya explicación hemos puesto nada más que "Samba Server", la ip del servidor será 192.168.1.10-
Designamos el archivo de registro, sin límite de tamaño, el nivel del S.O. designandolo, preferiblemente servidor y usará el comando "lprng", para emprimir.
Cómo montar smbfs ( sistema de archivos SAMBA ) de forma permanente en Linux . En esta publicación, voy a dar algunos ejemplos de cómo hacer montajes SMB (Server Message Block) .
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
Algunos ejemplos, en éste vídeo:
Tipo 1 : Listado de la carpeta compartida SMB a través del símbolo del sistema
#smbclient –L ipadd –U nombre_de_usuario
Aquí –L especificará la lista del recurso compartido SMB para el servidor con ipadd
O
#smbclient //192.168.0.1/share1 –U nombre_de_usuario
Google ha creado su propio cliente de Samba para que los usuarios pueden acceder a sus archivos remotos desde sus dispositivos Android.
Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (SMB/CIFS) que usa la mayoría de sistemas de tipo UNIX (GNU/Linux y Mac OS X) para poder mostrar sus archivos en Windows. Pues bien, con Android Samba Client también se podrán ver esos archivos compartidos desde Android.
En esta entrada voy a explicar la manera más fácil de acceder a los recursos donde están los ficheros compartidos de Windows desde la terminal de forma rápida
Primero instalaremos las aplicaciones que necesitamos.
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
En Ubuntu/Debian (los nombres pueden variar sensiblemente, de ser así, busca con apt-cache search smb)
sudo apt-get install smbclient fuse-smb nmbscan
En Fedora/RedHat (los nombres pueden variar sensiblemente, de ser así, busca con yum search smb)
sudo yum -y install smbclient fuse-smb nmbscan
Lo primero que vamos a hacer es buscar que equipos comparten algo en nuestra red, esto lo haremos con nmbscan de la siguiente manera:
En este tutorial se explica la instalación de un servidor de archivos Samba en Fedora 18 y cómo configurarlo para compartir archivos a través del protocolo SMB, así como la forma de agregar usuarios. Samba está configurado como un servidor independiente, no como un controlador de dominio. En la configuración resultante, cada usuario tiene su propio directorio accesible a través del protocolo SMB y todos los usuarios tienen acceso a un directorio compartido con acceso lectura/escritura.
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
El recien lanzado Samba 4.0, contiene la primera aplicación de Software Libre compatible con los protocolos de Active Directory de Microsoft. 'Samba 4.0' contará con un servidor de directorio LDAP, Heimdal servidor de autenticación Kerberos, un servidor de seguridad de DNS dinámico, y las implementaciones de todo lo necesario, como las llamadas a procedimientos remotos para Active Directory.
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
Samba 4.0 proporciona todo lo necesario para servir como un controlador de dominio de un Active Directory Compatible con todas las versiones de los clientes de Microsoft Windows soportadas actualmente por Microsoft, incluyendo el recientemente lanzado Windows 8. Samba 4.0 Server Active Directory Compatible proporciona soporte para características como las directivas de grupos, perfiles móviles, las herramientas de administración de Windows y se integra con Microsoft Exchange y servicios de software libre compatibles como OpenChange . '"Todas las notas de la versión están disponibles, y los archivos desde la página de descarga
En este tutorial se explica la instalación de un servidor de archivos Samba en CentOS 6.3 y cómo configurarlo para compartir archivos a través del protocolo SMB, así como la forma de agregar usuarios. Samba está configurado como un servidor independiente, no como un controlador de dominio. En la configuración resultante, cada usuario tiene su propio directorio accesible a través del protocolo SMB y todos los usuarios tienen un directorio compartido con acceso lectura y escritura.
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
-
PHP
- Eliminar el mensaje «Hemos detectado que su servidor está usando PHP el cual está obsoleto» en Joomla
- FacturaScripts 2015.046 ya disponible
- FacturaScripts 2018.03 ya disponible (y presencia en OpenExpo)
- Los puntos de referencia de rendimiento de PHP 7.3 se ven buenos, días antes de su lanzamiento
- 12 Usos útil de PHP desde la línea de comandos que todo usuario de Linux debería conocer
- Como migrar de Blogger a WordPress
- Cómo instalar Composer, el gestor de paquetes de PHP globalmente
- Instalar una versión vieja (downgrade) de PHP en CentOS
- Migrar de PHPNuke a Joomla 2.5.X, paso a paso.
- Pasos para actualizar Joomla 2.5 a Joomla 3.3
- Cómo tener varias versiones de PHP en un mismo servidor
- Generar documentos Word con PHP a través de PHPDocX, biblioteca PHP para dicho fin.
- 10 formas de hacer PHP más seguro.
- Introducción a PHPUnit, la herramienta para desglosar, probar y documentar el código
- VideoTutoriales: Curso de MongoDB con PHP en Español