LinuxParty
Por favor, lea aquí el artículo actualizado:
Montar directorios por ssh en Linux (para comprobar la seguridad del sistema)
La habilidad de expotar sistemas de ficheros (FS) es extremadamente útil, es por eso que programas como NFS o Samba son tan populares. Desafortunadamente, ambos están típicamente limitados a la red local que limita su uso. Un FS ideal permitiría conexiones encriptadas a un sitio remoto, sin complicadas conexiones VPN.
Eso es exactamente lo que hace shfs, o SHell File System. Permite montar directorios remotos via ssh usando un módulo del kernel (como smbfs) y una herramienta "user-space", como mount. Para empezar, puedes descargarte shfs de http://shfs.sourceforge.net/; la última versión mientras escribo esto es la 0.35. Antes de empezar, asegúrate que tienes las fuentes del kernel instaladas y, por supuesto, el compilador de C, que tiene que ser exactamente la misma versión que compiló el kernel.
$ mv shfs-0.35.tar.gz /usr/local/src
$ cd /usr/local/src
$ tar xvzf shfs-0.35.tar.gz
$ cd shfs-0.35
$ make
$ sudo make install
El ejemplo de arriba compilará el módulo del kernel para tu kernel (shfs soporta tanto el kernel 2.4 como el 2.6) y también compilará la utilidad shfsmount.
Si estás usando gcc4, necesitarás descargar y aplicar este parche para que shfs compile correctamente:
http://atrey.karlin.mff.cuni.cz/~qiq/src/shfs/shfs-0.35/gcc4-compilefix.patch.
Una vez tengas instalado shfs , carga el módulo del kernel y monta tu primer sistema de ficheros remoto:
# modprobe shfs
# shfsmount user@remote /mnt/user
Esto montará el direcorio home de user@remote en el directorio /mnt/user. También puedes usar el propio comando mount:
# mount -t shfs user@remote:/data /data
Así pues, podrías automontar ciertos directorios en el arranque añadiendo entradas en el /etc/fstab. Por supuesto, querrás usar las claves ssh ya que en cada arranque se te preguntará por un password o passphrase.
Como puedes ver, shfs es extremadamente fácil de usar y es muy versátil. Te permite montar un disco remoto de la oficina en tu escritorio de casa, reconociéndolo como local, pero sin el agobio de hacer nada aparte de habilitar el ssh en la máquina remota.
¡Y listo!
Vía: Nuestros Foros de LinuxParty,
Fuente: http://unidadlocal.com/node/18

-
AMD
- 10 comandos "IP" útiles para configurar interfaces de red
- Nvidia anuncia la RTX 4070, una 'GPU de escritorio con un precio algo razonable'
- Los lenguajes de programación favoritos por los grandes directivos de Empresas TI y Sotware
- Cómo utilizar los volúmenes de Docker para programar más rápido
- Entrenador en el móvil, ya es posible para mantenerte en forma.
- Cómo monitorear, vigilar y controlar la actividad de los usuarios de Linux con las herramientas psacct o acct
- Un dron que se parece y mueve como un pájaro, vuela más de hora y media. ¿Podrían vigilar parques nacionales y naturales?
- Crear una nueva partición. Convertir un directorio /Home a una partición Linux
- Cómo colaborar en documentos usando ONLYOFFICE Workspace
- Dinamarca y Alemania ahora construyen el túnel sumergido más largo del mundo
- Ejecución de comandos en un host Linux/UNIX remoto
- Cómo instalar Drupal CMS en Centos, AlmaLinux Rocky Linux y RHEL 8
- Cómo convertir archivos a codificación UTF-8 en Linux
- El petroleo podría no ser fósil, según la teoria de algunos científicos.
- Descubren una técnica para rejuvenecer la piel 30 años