LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En principio, (y en teoría), esto lo podrías hacer desde tu LiveCD, ya que cuando instales el programa lo hará en una unidad Virtual de la RAM. Esto son los pasos...
Desinfectar un sistema Windows contagiado por algún virus o malware es bien fácil gracias al Antivirus ClamAV, poderoso y versátil anti-virus libre para Linux y otros sabores de Unix.
1.- Instalar ClamAV, ya sea con YUM o APT-GET (dependiendo de la distro que tengas instalada)
Disk /dev/sda: 160.0 GB, 160000000000 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 19452 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk identifier: 0×41ab2316
Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sda1 1 5 40131 de Dell Utility
/dev/sda2 * 6 19046 152946832+ 7 HPFS/NTFS
/dev/sda3 19047 19452 3261195 db CP/M / CTOS / …
4.- En este ejemplo es fácil detectar la partición Windows ya que se trata de la partición NTFS. Antes de poder escanearla y remover los virus/malware que la atormentan, es preciso montarla.
4.1.- Creá un directorio en el que vas a montar la partición:
Si no tenés instalada alguna distro Linux y querés desinfectar tu Win siguiendo este pequeño How-To, descarga un LiveCD y ejecuta los pasos arriba mencionandos; también podés hacerlo usando un Live USB. Claro, lo mejor sería que te deshagas definitivamente de Windows y adoptes finalmente la filosofía Linux. :) Olvidate de los virus y enterate por qué Linux es más seguro que Windows.

Desinfectar un sistema Windows contagiado por algún virus o malware es bien fácil gracias al Antivirus ClamAV, poderoso y versátil anti-virus libre para Linux y otros sabores de Unix.
1.- Instalar ClamAV, ya sea con YUM o APT-GET (dependiendo de la distro que tengas instalada)
- sudo apt-get install clamav
- yum install clamav
- freshclam
- fdisk -l
Disk /dev/sda: 160.0 GB, 160000000000 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 19452 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk identifier: 0×41ab2316
Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sda1 1 5 40131 de Dell Utility
/dev/sda2 * 6 19046 152946832+ 7 HPFS/NTFS
/dev/sda3 19047 19452 3261195 db CP/M / CTOS / …
4.- En este ejemplo es fácil detectar la partición Windows ya que se trata de la partición NTFS. Antes de poder escanearla y remover los virus/malware que la atormentan, es preciso montarla.
4.1.- Creá un directorio en el que vas a montar la partición:
- mkdir /media/windows
- mount /dev/sda2 /media/windows
- mkdir /tmp/virus
- clamscan -v -r –bell –move /tmp/virus –log /tmp/virus.log /media/windows
- -v: verbose – Imprime los detalles del escaneo
- -r: recursive – Revisa todos los archivos y directorios
- --bell: bell – Hace un ruido cuando un virus es detectado
- --move: Mueve los virus al directorio /tmp/virus/ Para borrarlos directamente usá el parámetro --remove=yes
- --log: Guarda un log de todos los archivos en /tmp/virus.log
- /media/windows: Este es el directorio a escanear donde tendremos nuestra particion de windows montada
- no se incluye en el ejemplo, pero usando el parámetro --exclude podés exlcuir determinado tipo de archivos. Ejemplo: --exclude=.avi
- cd /tmp/virus
- ls
- rm -rf /tmp/virus
Nota: también podés instalar clamtk, una
interfaz gráfica para clamav, pero que no permite utilizar algunas de
las funcionalidades descritas en este artículo. Por esa razón, es
recomendable utilizar clamav directo desde el terminal.
Si no tenés instalada alguna distro Linux y querés desinfectar tu Win siguiendo este pequeño How-To, descarga un LiveCD y ejecuta los pasos arriba mencionandos; también podés hacerlo usando un Live USB. Claro, lo mejor sería que te deshagas definitivamente de Windows y adoptes finalmente la filosofía Linux. :) Olvidate de los virus y enterate por qué Linux es más seguro que Windows.
NOTA: Este artículo fue traducido del Inglés de la página de: Phrank’s Ubuntu Blog
También hemos utilizado las referencias: Usemoslinux.
También hemos utilizado las referencias: Usemoslinux.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac