LinuxParty
El sistema operativo GNU/Linux proporciona un arranque rápido para acceder a las aplicaciones “ligeras”, como el correo electrónico o la navegación web, mientras que las tareas “pesadas” correrán a cargo del sistema Windows. El chip ARM será el encargado de mover el sistema GNU/Linux ya que dispone de arranque instantáneo y es mas eficiente en materia de energía, mientras que el chip de Intel exprime mejor el jugo a aquellas aplicaciones que requieran más potencia de calculo.
Se trata en realidad de dos ordenadores en uno…
El planteamiento de este tipo de arranque dual es una idea muy interesante para Smartphones y Netbooks, pero la idea ya se ha intentado antes. Samsung intentó este arranque dual cuando empezaron a salir los primeros UMPCs allá por el 2006. Se podía arrancar Windows para trabajar y un front-end multimedia para la reproducción de música, ver películas, fotos y algunas cosas. En su momento parecía una idea extraña pero ahora…
Desde una perspectiva práctica este sistema permitiría a los usuarios llevar a cabo las tareas cotidianas, como revisar el correo, sin tener que esperar a la interminable secuencia de arranque de Windows. Pero, si lo pensamos dos veces, la mayoría de los hombres de negocios tienen ya un smartphone donde podrán hacer eso de todas formas. Entonces, ¿por qué tener un portátil para estas tareas si tenemos un smartphone en el bolsillo?
Lo primero que puede uno pensar es que si los usuarios prueban una distribución GNU/Linux, ¿porqué arrancar con Windows?. Esto puede tener mucho sentido si tenemos en cuenta que la informática se está desplazando a la “nube” (incluso Microsoft está haciendolo). A medida que podemos realizar más tareas con el navegador, será menos necesario arrancar el sistema Windows. De hecho, el sistema operativo no importa siempre que exista un navegador. Pero en el mundo real, la mayoría de los usuarios siguen trabajando con alguna versión de Microsoft Office como su principal software de trabajo.
Es difícil discernir si este enfoque morirá o aportará lo mejor de ambos mundos a los usuarios en un solo equipo. Quizás para un determinado nicho empresarial podría ser útil. La verdad, no lo sé. El tiempo nos lo dirá…El E4200 apareció en el famoso spot de Dell, en el que se comparaba con el MacBook Air. Puedes ver un vídeo aquí

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos