LinuxParty
1. John the Ripper: herramienta para cracking de contraseñas. Es una de las más conocidas y populares (también tiene versión Windows). Además de autodetectar el hash de las contraseñas, puedes configurarlo como quieras. Lo puedes usar en contraseñas encriptadas para Unix (DES, MD5 ó Blowfish), Kerberos AFS y Windows. Tiene módulos adicionales para incluir hashes de contraseñas badadas en MD4 y almacenadas en LDAP, MySQL y otros.
2. Nmap: ¿quién no conoce Nmap?, sin duda el mejor programa para se seguridad para redes. Puedes usarlo para encontrar ordenadores y servicios en una red. Se usa sobre todo para escanear puertos, pero esta es sólo una de sus posibilidades. También es capaz de descubrir servicios pasivos en una red así como dar detalles de los ordenadores descubiertos (sistema operativo, tiempo que lleva conectado, software utilizado para ejecutar un servicio, presencia de un firewall ó incluso la marca de la tarjeta de red remota). Funciona en Windows y Mac OS X también. Tutorial Nmap.
3. Nessus: herramienta para encontrar y analizar vulnerabilidades de software, como aquellas que puedan ser utilizadas para controlar o acceder a los datos del equipo remoto. También localiza passwords por defecto, parches no instalados, etc.
4. chkrootkit: básicamente es un shell script para permitir descubrir rootkits instalados en nuestro sistema. El problema es que muchos rootkits actuales detectan la presencia de programas como este para no ser detectados.
5. Wireshark: sniffer de paquetes, se utiliza para analizar el tráfico de red. Es parecido a tcpdump (luego hablamos de él) pero con una GUI y más opciones de ordenación y filtro. Coloca la tarjeta en modo promiscuo para poder analizar todo el tráfico de la red. También está para Windows.
6. netcat: herramienta que permite abrir puertos TCP/UDP en un equipo remoto (después se queda a la escucha) , asociar una shell a ese puerto y forzar conexiones UDP/TCP (útil para rasteo de puertos o transferecias bit a bit entre dos equipos).
7. Kismet: sistema de detección de redes, sniffer de paquetes y de intrusión para redes inalámbricas 802.11.
8. hping: generador y analizador de paquetes para el protocolo TCP/IP. En las últimas versiones se pueden usar scripts basados en el lenguaje Tcl y también implementa un motor de strings (cadenas de texto) para describir los paquetes TCP/IP, de esta manera es más fácil de entenderlos además de poder manipularlos de una manera bastante fácil.
9. Snort: es un NIPS: Network Prevention System y un NIDS: Network Intrusion Detetection, capaz de analizar redes IP. Se usa sobre todo para detectar ataques como buffer overflows, acceso a puertos abiertos, ataques web, etc.
10. tcpdump: herramienta de debugging que se ejecuta desde la línea de comandos. Permite ver los paquetes TCP/IP (y otros) que se están transmitiendo o recibiendo desde el ordenador.
11. Metasploit: esta herramienta que nos proporciona información sobre vulnerabilidades de seguridad y permite hacer pruebas de penetración contra sistemas remotos. Tiene también un framework para realizar tus propias herramientas y está tanto para Linux como para Windows. Existen muchos tutoriales por la red donde explican cómo utilizarlo.
Nos gustaría alguna recomendación para ampliar esta lista.
Vía CiberHades.com

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux