LinuxParty
Presentados al principio como un componente de "Snappy Ubuntu Core" y centrado en el "IoT", no tardó demasiado en llegar a la versión de escritorio de la distribución más mediática y mostrarse como uno de los desarrollos más interesantes dentro de todo GNU/Linux, ya que abría la puerta a facilitar la instalación y mantenimiento de las aplicaciones gracias a un sistema más similar a los empleados por OS X y Windows, y es que básicamente la compilación se hace "estática" en vez de dinámica, [ 2 ] como se hace actualmente, lo que hace que se incluyan todas las librerías necesarias, aunque también tiene elementos que pueden hacer recordar un poco a los contenedores Docker, debido a que están aislados del resto del sistema.
Canonical ya hace tiempo anunció que los “paquetes Snap universales que pueden ser lanzados sobre múltiples distribuciones”. Esto quiere decir que los paquetes Snap han llegado, gracias a la colaboración con la comunidad, a distribuciones como ArchLinux, Debian, Fedora, Kubuntu, Lubuntu, Ubuntu GNOME, Ubuntu Kylin, Ubuntu MATE y Xubuntu. Sí, en ArchLinux y Fedora ya se puede instalar aplicaciones a través de paquetes Snap de forma totalmente nativa. Esto abre la posibilidad de que Snap se pueda convertir en el formato estándar para suministrar paquetes de las aplicaciones con todas sus dependencias incluidas. Entre los contribuyentes para llevar los paquetes Snap a otras distribuciones nos podemos encontrar a Dell, Samsung, The Linux Foundation, The Document Foundation, Krita, Mycroft y Horizon Computing, además de las comunidades de ArchLinux, Debian, OpenWRT y Ubuntu, entre otras distribuciones.
Afortunadamente, todo apunta a que se está optando por la primera opción, impulsando esta tecnología de forma que ayude a la distribución de aplicaciones con paquetes que no solo se pueden instalar en Ubuntu, sino también en otras distribuciones, ofreciendo quizá algo aproximado a los APK de Android, los cuales funcionan en cualquier bifurcación y derivado del sistema operativo de Google.
Por este motivo, nos encontramos muchas aplicaciones que solo funcionan en distribuciones basadas en Debian o, en caso extremo, solo se garantiza el soporte para Ubuntu debido a que es la distribución más popular.
Paquetes Snap universales
Con la introducción de los paquetes Snap, estaremos continuamente optimizando Firefox para hacer posible el ofrecer a los usuarios de Linux las características más recientes”, ha dicho Nick Nguyen, vicepresidente del producto Firefox en Mozilla. Poner el paquete Snap en una tienda es particularmente simple, esta es la tienda de aplicaciones más ágil en la que he publicado».
Los paquetes Snap traen esas aplicaciones a cualquier Linux de escritorio, servidor, dispositivo e incluso la nube, dando a los usuarios la libertad de elegir cualquier distribución mientras mantienen el acceso a las mejores aplicaciones».
Es importante mencionar que los paquetes Snap permitirán la publicación al mismo tiempo de los canales estable, candidato, beta y versiones diarias de las aplicaciones.
Los paquetes Snap tienen a sus competidores
- AppImage: Es un veterano desarrollo que se inició en 2004 y que tiene como objetivo facilitar la instalación de aplicaciones sin requerir de permisos de superusuario, intentando ofrecer un modelo más similar a los empleados por Mac y Windows. Sin embargo, Mark Shuttleworth ha argumentado en su contra que “ofrece un único binario, pero que no realiza ningún intento por ser seguro.
- Flatpak: Es es un desarrollo iniciado por GNOME a través de la iniciativa XDG-App. Posiblemente sea el mayor competidor de los Snaps actualmente y ofrece entre sus características el aislamiento de las aplicaciones.
- Orbital Apps: Es otro desarrollo que tiene el foco puesto en la portabilidad, sin embargo, no ofrece un modelo de actualización transaccional, cosa que sí soporta Snap.
Recalcamos que Mark Shuttleworth no critica a los desarrolladores que opten por otros formatos de paquetes, pero insiste en hacer valer las ventajas técnicas de Snap sobre estos.
¿Qué formato de paquetes se impondrá?, ¿Snap o Flatpak?
De momento proyectos como LibreOffice y Krita han decidido distribuir sus aplicaciones en ambos formatos, sin embargo, este movimiento por parte de la comunidad para impulsar Snap parece que ha empezado a dar ventaja a la propuesta tecnológica de Canonical.
Aquellos que estén interesados en los paquetes Snap, ya no solo para Ubuntu, sino también para otras distribuciones, pueden visitar el sitio web snapcraft.io, que corresponde a la herramienta con la cual se construyen los paquetes Snap.

-
Empleo
- El CEO de IBM no cree que la IA vaya a reemplazar a los programadores en el futuro cercano
- El desempleo en el sector de TI en Estados Unidos aumenta al 5,7 %. ¿Está la IA afectando a los empleos tecnológicos?
- Un estudio afirma que el incumplimiento de los plazos hace que la gente juzgue el trabajo con más dureza
- Los buscadores de empleo inundan a los reclutadores con CV generados por IA
- Esto es lo que sucede cuando le das "dinero gratis" a la gente
- ¿Una semana laboral de tres días? Experimentos de inicio para atraer talento
- Seguir el valor de las criptomonedas en la terminal de Linux en tiempo real
- Reportero deplora dejar entrar a la gente de Amazon en su casa
- La Economía Gig celebra el Trabaje Usted mismo Hasta Morir
- ¿Qué es la Economía Gig?
- El Ejercito Italiano se ahorra 29 millones de euros, con LibreOffice
- Economía Star Trek
- Las 25 empresas de Software que mejor pagan a sus empleados
- Google no es puro demonio como Facebook
- Facturar un diseño web sin ser autónomo (I)