LinuxParty
Aunque todavía seguimos trabajando con software de escritorio, es muy frecuente acudir a las aplicaciones web o apps online para lidiar con tareas habituales como gestionar el correo electrónico, retocar imágenes, organizar tu jornada laboral o comunicarte con amigos y conocidos. La lista es interminable y todas tienen algo en común: puedes usarlas directamente desde tu navegador web.
Lo habitual es guardar los enlaces de esas apps online en tu navegador. En ocasiones simplemente las buscas directamente en la barra de búsqueda. O bloqueas una pestaña para que se abra junto al navegador. Pero si utilizas muchas de ellas, como suele ser habitual, tal vez quieras organizarlas mejor.
De la Web a tu Escritorio
Lo que hace WebCatalog es crear una aplicación genérica e independiente que sustituye a tu navegador. Cada una de esas aplicaciones ejecuta solamente las aplicaciones web que hayas elegido. Una por cada app. Entre sus particularidades: ya no dependerás del navegador, si una app se cuelga, el resto seguirán funcionando y tiene las mismas ventajas del navegador, como avisos y notificaciones, bloqueo de publicidad, un tema nocturno que oscurece la interfaz y la posibilidad de alternar entre cuentas de usuario.
Técnicamente, WebCatalog crea contenedores de software. Uno para cada una de tus aplicaciones web. Entre otras cosas, podrás elegir qué motor de navegador quieres emplear, para así usar tus apps online en su mejor versión y evitar incompatibilidades. Al ser contenedores estancos, evitarás las herramientas de tracking y las apps online serán independientes entre sí.
En el catálogo de esta herramienta encontrarás las aplicaciones web compatibles.
Para teletrabajo y tiempo libre
Otra ventaja de WebCatalog es que puedes usarlo para teletrabajar o para hacer toda clase de tareas en tu tiempo libre. Como hemos visto, las apps online compatibles cubren todos los frentes. Además, el proceso de creación de aplicaciones nuevas es muy rápido y sencillo.
En cuanto a su precio, por defecto WebCatalog es gratis. Eso sí, tiene una versión más completa por 30$ USA que añade la posibilidad de crear espacios de trabajo ilimitados, hacer copias de seguridad de las aplicaciones, bloquear publicidad y trackers, añadir una protección adicional a las apps con contraseña o Touch ID, etc.
La versión gratuita de WebCatalog es totalmente funcional.

-
Hardware
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7
- La computadora de escritorio LXQt 2.0 se lanza en abril con un nuevo menú de aplicaciones y portado a Qt 6
- Lanzamiento del controlador de gráficos NVIDIA 550.54.14 para Linux con muchas mejoras
- El firmware BIOS/UEFI de código abierto Libreboot agrega más soporte de hardware