LinuxParty

Los requisitos necesarios para que podamos instalarnos esta solución son:
- Sistema Windows, Unix o Linux
- Servidor web Apache
- PHP 5.0 o superior
- MySQL 5.0 o superior
Su instalación es básicamente sencilla, donde la mayoría de las operaciones se hacen a través del navegador, una vez subidos los archivos descomprimidos vía ftp al directorio elegido de nuestro servidor, aunque hay un tutorial gráfico por si nos perdemos.
Ya sólo queda poner en marcha nuestra tienda online, añadiendo productos, gestionando clientes, haciendo inventarios, enviando boletines, accediendo a las estadísticas, y otras herramientas incorporadas en el back office. De cara al usuario, podemos añadir funciones a nuestra tienda online a través de los diferentes módulos que podemos incorporar y configurar, además de personalizar nuestra tienda a través de diferentes temas.
En todo caso, en la página oficial disponemos de unas demos y capturas para que podamos saber de ante mano con el tipo de sistemas con el que nos vamos a encontrar, y si nos convence, podemos descargarnos la versión 0.9.5 de esta aplicación que acaba de salir.
Vía | FeedMyApp
Enlace | Sitio oficial de PrestaShop

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.