LinuxParty
El software libre está muy extendido y la mayoría lo utilizamos prácticamente a diario, pero no siempre conocemos las ventajas de utilizarlo. A través de esta encuesta pretendemos estudiar el conocimiento, uso y confianza que la sociedad de Internet tiene del software libre: ¿realmente los usuarios saben qué es software libre? ¿lo utilizan porque es gratuito o porque siguen su filosofía? ¿por qué algunos dejan de usarlo? Vamos a responder preguntas que nos ayudarán a todos los que fomentamos el uso de software libre a conocer la realidad del software libre, el trabajo que falta por realizar y a encontrar soluciones para que más usuarios lo conozcan, lo usen y confíen en él.
La encuesta está abierta a todo el mundo; justamente su gran ventaja es que no se va a enfocar en un tipo de usuario concreto (usuarios de Windows, de Linux, seguidores del software libre...). Vamos a conocer la realidad global del software libre, y para eso tenemos que contar con todos los usuarios. Es un trabajo complicado, pues pocas veces se han realizado informes sobre software libre que abarquen a perfiles de usuarios diversos, pero que sin duda proporcionará mucha información para el desarrollo de esta comunidad. Los resultados se publicarán el próximo 18 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional del Software Libre.Este es el segundo año que desde PortalProgramas.com se realiza esta encuesta, y entre las conclusiones del año pasado:
- El 91% de quienes han probado el software libre lo continúan usando
- el 85% de usuarios confían en el software libre; entre quienes desconfían de él, en el 52% de los casos lo hacen por miedo a que puedan insertar
código dañino en sus programas

-
Censura
- Un juez brasileño ordena bloquear Whatsapp 72 horas en todo el país
- Rusia pretenda prohibir Tor, VPNs y otras herramientas de anonimato
- AEDE tacha de "inaceptable" que la CEOE pida la supresión de la 'tasa Google'
- Jarvis, ¡PELIGRO! el Canon AEDE y el control de Internet
- Demostración del plugin para Joomla, Anti AEDE y CEDRO
- El Gobierno de España está librando una guerra contra internet y tú eres la víctima
- La "Tasa Google" costará más de 1000 millones al año a los usuarios españoles
- Ser bloguero en Rusia es hoy más complicado: no a los pseudónimos, al lenguaje 'obsceno' y mucho más
- The Pirate Bay lanza su navegador para evadir bloqueos ISP
- "Pirate Box": una red alternativa a Internet nació en Clermont-Ferrand
- Cientos de blogueros protestan en Singapur contra la regulación de Internet
- Un comité de ''indeseables'' propone la eliminación de la neutralidad en la red
- Ley Sinde-Wert: la Comisión de Censura comienza a actuar
- La ley SOPA se retira, el proyecto PIPA se pospone
- Desmentido el “abandono” de Series Yonkis por Burn Media S.L.