LinuxParty
Pocos aspectos nos permiten personalizar más nuestro ordenador que el fondo de pantalla, y por eso hemos conocido varias alternativas que nos permiten modificarlo en forma automática. En el caso de Linux no estamos cortos de opciones, ya que además de DesktopNova, Wally y Webinator ahora también podemos contar con WallSync.
Se trata de una solución muy completa ya que es compatible con GNOME 3, XFCE, KDE 3/4, LXDE y Windows, y en todos los casos nos permite no sólo modificar el fono de pantalla de nuestro escritorio en forma automática o mediante un atajo de teclado, sino además sincronizarlo entre varios ordenadores, también automáticamente aunque conviene aclarar que en todos ellos deberemos tener instalado este programa.
También contamos con varias opciones para estableder el tamaño del fondo de pantalla, algo que es muy útil puesto que si vamos a sincronizarlo entre diferentes ordenadores es muy posible que no tengamos el mismo tamaño de pantalla en todos ellos. Y hablando de pantallas, si tenemos una estación de trabajo con varias pantallas podemos utilizar el mismo fondo para todas ellas pero además lograr efectos interesantes como dividirlo para que cada pantalla muestre una parte (así podremos usar imágenes panorámicas como fondo).
Para instalar Wallsync en Ubuntu lo podemos hacer mediante:
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt-get update
sudo apt-get install syncwall
En el caso de otras distros de Linux, como así también si queremos descargar la versión para Windows, podemos dirigirnos a su sitio en Sourceforge.

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.