LinuxParty
Después del pico de San Valentín y el siguiente descenso, la tasa de spam ha acabado siendo ligeramente inferior en este mes que en Enero. Y aunque el cierre de McColo el pasado mes de noviembre provocó un fuerte descenso a nivel global, ya han llegado nuevos Botnets de refuerzo para llenar el vacío.
El Spam es una molestia constante, sobre todo para los usuarios de correo electrónico, y en Febrero poco ha cambiado en este aspecto. Según el último informe de MessageLabs Intelligence, al principio de mes se registró un aumento del spam, alcanzando un 79,5 por ciento del tráfico total de correo electrónico, con lo que alcanzó un promedio durante el mes de un 73,3 por ciento.
El aumento se debió a una fuerte dosis de mensajes relacionados con San Valentín, que en su mayoría estaban vinculados con sitios de venta de productos para mejorar el “sexo” masculino, el típico mensaje de viagra, vamos… La Botnet Cutwail fue responsable del 6,5 por ciento, comprometiendose a “hacer este Día de San Valentín como el más memorable“.
MessageLabs también identificó una tendencia en el tema “recesión económica“. “El dinero es escaso, los tiempo son difíciles” o “Es más barato de lo que podría imaginar“, que utilizan el motor de búsqueda de enlaces para pasar los filtros de spam.
La buena noticia es que en Febrero, un 73,3 por ciento de media es inferior al 74,6 por ciento registrado en Enero. La mala noticia es que varias de las grandes Botnets están comenzando a aumentar su volumen de Spam desde el cierre de McColo el pasado mes de Noviembre. La tendencia general que parece estar surgiendo es una recuperación gradual del volumen de spam a nivel global.
MessageLabs ha identificado Cutwaii como la Botnet más grande, ya que mantiene alrededor de un millón de máquinas zombie en un momento dado. Una nueva Botnet, Donbot, ya es la segunda en tamaño. Una tercera, Mega-D, es responsable de casi el 40 por ciento del Spam a pesar de tener la mitad del tamaño de Cutwaii. Grandes oleadas de Spam provenientes de Cutwail, Zarvester y Rustock, son responsables del gran pico en las estadísticas a principios de mes.
Debido a que la tasa de clics sobre los mensajes de correo electrónico con Spam está disminuyendo, los spammers necesitan enviar grandes volúmenes de Spam para aumentar la rentabilidad. Afortunadamente, la tecnología de filtrado a nivel de los ISP y los clientes mantienen a la mayoría de los spams lejos de ser vistos por el usuario final, incluso cuando las tres cuartas partes de todo el tráfico del correo electrónico es spam. Sin embargo, las botnets siguen siendo un importante problema, ensuciando nuestras bandejas de entrada y accediendo a recursos valiosos de los ISP a través de los servidores de correo spam que generan.Fuente Historias de Queso

-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros