LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
BandaAncha informa de la petición de Microsoft a los operadores de Internet de desconectar a los usuarios que pierdan el control de sus ordenadores ante virus, gusanos y botnets:
«Microsoft propone como posible solución acercar el modelo de
tratamiento de las enfermedades humanas a los ordenadores. Del mismo
modo que no se recomienda que un enfermo de gripe vaya a reuniones
sociales donde puede contagiar el virus a multitud de gente, los
ordenadores contaminados no deberían acceder a la red hasta que se
solventara el problema. Los usuarios que tuviesen virus en sus
ordenadores recibirían notificaciones a partir de las cuales se les
daría la ruta a seguir para eliminar cualquier rastro de malware de sus
ordenadores y, una vez limpios, poder acceder a Internet sin poner en
riesgo el resto de la red.»
Nosotros aquí en LinuxParty, como también en Barrapunto (y supongo que muchos más sitios webs) llevamos años proponiendo una solución alternativa: que la gente se instale Debian, Ubuntu, Fedora, FreeBSD o cualquier otra distribución de software libre, y no Windows. Ahora en serio: hay que tener el rostro my duro para fabricar un ecosistema tecnológico inherentemente inseguro, vendérselo a los clientes, y luego responsabilizarlos cuando les estalla en la cara.

Nosotros aquí en LinuxParty, como también en Barrapunto (y supongo que muchos más sitios webs) llevamos años proponiendo una solución alternativa: que la gente se instale Debian, Ubuntu, Fedora, FreeBSD o cualquier otra distribución de software libre, y no Windows. Ahora en serio: hay que tener el rostro my duro para fabricar un ecosistema tecnológico inherentemente inseguro, vendérselo a los clientes, y luego responsabilizarlos cuando les estalla en la cara.

-
Linux
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS
- Renombrar multiples archivos masivamente en Linux (quitar espacios, cambiar mayúsculas) a la vez en Linux