LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
BandaAncha informa de la petición de Microsoft a los operadores de Internet de desconectar a los usuarios que pierdan el control de sus ordenadores ante virus, gusanos y botnets:
«Microsoft propone como posible solución acercar el modelo de
tratamiento de las enfermedades humanas a los ordenadores. Del mismo
modo que no se recomienda que un enfermo de gripe vaya a reuniones
sociales donde puede contagiar el virus a multitud de gente, los
ordenadores contaminados no deberían acceder a la red hasta que se
solventara el problema. Los usuarios que tuviesen virus en sus
ordenadores recibirían notificaciones a partir de las cuales se les
daría la ruta a seguir para eliminar cualquier rastro de malware de sus
ordenadores y, una vez limpios, poder acceder a Internet sin poner en
riesgo el resto de la red.»
Nosotros aquí en LinuxParty, como también en Barrapunto (y supongo que muchos más sitios webs) llevamos años proponiendo una solución alternativa: que la gente se instale Debian, Ubuntu, Fedora, FreeBSD o cualquier otra distribución de software libre, y no Windows. Ahora en serio: hay que tener el rostro my duro para fabricar un ecosistema tecnológico inherentemente inseguro, vendérselo a los clientes, y luego responsabilizarlos cuando les estalla en la cara.

Nosotros aquí en LinuxParty, como también en Barrapunto (y supongo que muchos más sitios webs) llevamos años proponiendo una solución alternativa: que la gente se instale Debian, Ubuntu, Fedora, FreeBSD o cualquier otra distribución de software libre, y no Windows. Ahora en serio: hay que tener el rostro my duro para fabricar un ecosistema tecnológico inherentemente inseguro, vendérselo a los clientes, y luego responsabilizarlos cuando les estalla en la cara.

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía