LinuxParty
ESET presentó su lista de las amenazas más destacadas durante octubre, sobresaliendo Koobface y Stuxnet. La marca informó que en octubre se produjo un nuevo ciclo de propagación del troyano Koobface por medio de redes sociales, con capacidades de infección multi-plataforma; mientras Stuxnet causó euforia al dirigirse específicamente a los sistemas de control industrial SCADA.
En la lista aparece INF/Autorun en la primera posición del ranking con el 6.22% del total de detecciones.
Win32/Conficker está en la segunda posición con un 4.32% del total de infecciones.
Win32/PSW.OnlineGames es el tercero, con un 2.62% del total de infecciones.
Koobface se propaga a través de mensajes en Facebook, MySpace o Twitter con la leyenda “Is this you in this video?” (en español, “¿Eres tu en este video?“). Cuando el usuario visita el enlace verá una pantalla simulando un video multimedia online y se intentará ejecutar un applet de Java, que no es parte de la ejecución de un video sino el código malicioso.
Os recomiendo que si utilizáis habitualmente las redes sociales, estar atentos a posibles mensajes enviados sobre todo por gente que ni conocéis, y aunque la conozcáis estar Atentos.
Fuente: Addictware.com.mx

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía