LinuxParty
Para muchos de quienes tenemos nuestro blog personal o trabajamos en alguno, o bien para quienes precisan imágenes para utilizar en algún trabajo, es importante contar con acceso a aquellas que no están protegidas por derechos de autor y que a largo plazo pueden llegar a darnos problemas en caso utilizar sin permiso.
PhotoPin es un buscador que nos ofrece justamente eso: acceso a imágenes libres, en este caso con licencia Creative Commons, las cuales son obtenidas desde Flickr. Un servicio en el cual ya hay más de 200 millones de imágenes con esta licencia.
PhotoPin es un buscador que nos ofrece justamente eso: acceso a imágenes libres, en este caso con licencia Creative Commons, las cuales son obtenidas desde Flickr. Un servicio en el cual ya hay más de 200 millones de imágenes con esta licencia.
Su uso no difiere para nada delo que podemos esperar en un buscador, así que sólo hay que ingresar un término de búsqueda en la caja de texto y luego de obtener los resultados posando el puntero del ratón sobre la foto que más nos guste y haciendo click en el botón de “Get Photo”, tras lo cual obtendremos el código HTML para embeber la imagen en un sitio web o foro y también los enlaces de descarga en varios formatos: 75 x 75, 100 x 62, 240 x 119, 500 x 311, 640 x 398, 1024 x 637 o el original. Si en cambio todavía no estamos muy seguros podemos hacer click en el enlace de “preview” para previsualizarla en un tamaño un poco más grande que el que se nos ofrece en los resultados.
La idea no es algo original hoy en día, pero está bien implementada y lograda de una manera más vistosa que el buscador de imágenes Creative Commons de Flickr, y seguramente más de una vez nos sacará de un apuro.
Via Cañaveral Digital.
Sitio Web: Photo Pin

-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.