LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En marzo os contábamos el caso de un sitio web que había demandado a Google por disminuir su PageRank (lo que habría provocado un supuesto descenso de visitas). Ahora, nos informa CNet, un juez de California ha desestimado el caso.
Leer más: Desestiman la demanda contra Google por disminuir su PageRank Escribir un comentario
Si pensaban que navegar y "conocer" el mundo por
medio de Google Earth y otros sistemas similares posibilitaba visitar
el planeta de manera facinante, quizá estaban en lo cierto, pero eso no
significa que puedan ver absolutamente todo.
En Barrapunto,
leemos un artículo que indicaría que Google teme al futuro, (no
encontramos enlace alguno en google que indicara cierto lo que el blog
cuenta, ni afirmamos que lo sea.) así lo cuentan en Blogmundi donde
publican las ocho vulnerabilidades a las que se enfrenta Google según ellos mismos. La fuente,
en ZDNet. Bueno, más que "temer al futuro", simplemente son posibles
dificultades que pueden encontrarse a su modelo de negocio, nada que no
se sepa o se intuya. ¿Son verdaderos riesgos o simples preocupaciones?
¿Se te ocurre alguna más? ( sigue...)
Google ha lanzado solamente y a modo de prueba los anuncios por CPA
(coste por acción) AdSense. En vez de conseguir pagos por click
o por la impresión, puedes conseguir pagos ahora para una acción, tal
como una venta o similares. (sigue...)
Google lanza el nuevo Google Earth beta 4 el cual corre sobre las distros Ubuntu 5,10, Suse 10,1, Fedora Core 5, Linspire 5,1, Gentoo 2006,0, Debian 3,1 y Red Hat 9.
Por tanto Google Earth ya corre sobre las principales plataformas: Windows, Linux y Mac OS X. En Slashdot también hablan de ello.
Google Earth será la siguiente aplicación de Google especialmente "adaptada" a Linux.
Tras la liberación de "Picasa", parece que la siguiente aplicación de Google en poder correr bajo Linux será Google Earth.
Tras la liberación de "Picasa", parece que la siguiente aplicación de Google en poder correr bajo Linux será Google Earth.
Desde hace unas horas, en 'labs.google.com' hay un enlace hacia "Picasa for Linux" (ver imagen).
Aunque a esta hora (10:15 CET) no está disponible, el proyecto se trata de la reutilización del código de Picasa para MS Windows para ser ejecutado en Linux mediante 'Wine HQ', tal y como os comentábamos hace unas fechas.
En este email nos cuentan cómo ha discurrido la colaboración entre Google, el proyecto Wine y la firma Codeweavers para poder mejorar Wine, puesto que había algunas funcionalidades que no estaban implementadas y que eran necesarias para ejecutar correctamente Picasa. (sigue...)
Aunque a esta hora (10:15 CET) no está disponible, el proyecto se trata de la reutilización del código de Picasa para MS Windows para ser ejecutado en Linux mediante 'Wine HQ', tal y como os comentábamos hace unas fechas.
En este email nos cuentan cómo ha discurrido la colaboración entre Google, el proyecto Wine y la firma Codeweavers para poder mejorar Wine, puesto que había algunas funcionalidades que no estaban implementadas y que eran necesarias para ejecutar correctamente Picasa. (sigue...)
En marzo, Matt Cutts anunciaba que Google iba a
intentra solucionar un problema con los resultados suplementarios que
aparecen en las páginas de resultados del buscador web. Sin embargo,
parece que al intentar resolverlo, sus responsables ocasionaron que el
operador 'site:' (ejemplo) no funcione correctamente, y devuelva muchas menos páginas web que las que cabría esperar.
Hasta la fecha, el servicio 'Google Video'
permitía compartir vídeos (alojándolos en los servidores de Google) mediante el uso de
este programa y tras esperar varias horas.
(sigue...)
Loïc Le Meur, francés y uno de los empresarios de más éxito en Internet, publica en este post diez razones por las que él cree que fracasará Quaero, el buscador europeo impulsado por varios organismos y firmas francoalemanas, anunciado para enero de este mismo año, pero que aún no ha visto la luz públicamente.
:: Nadie puede deletrearlo correctamente, y ni siquiera tiene un dominio propio en Internet
:: Está centralizado, y ningún proyecto centralizado triunfa en la WWW (se pone el ejemplo de (sigue...)
:: Nadie puede deletrearlo correctamente, y ni siquiera tiene un dominio propio en Internet
:: Está centralizado, y ningún proyecto centralizado triunfa en la WWW (se pone el ejemplo de (sigue...)
-
Educación
- ¿Los adultos están olvidando cómo leer?
- Las 5 mejores plataformas de aprendizaje electrónico de código abierto para Linux en 2024
- Un estudio innovador muestra que los niños aprenden mejor en papel, no en pantallas. ¿Y ahora qué?
- Impresionante Selección de Más de 100 Cursos Gratuitos en Harvard para 2023
- Las escuelas ahora están enseñando sobre ChatGPT e IA para que sus estudiantes no se queden atrás
- Títulos sin valor están creando una generación desempleada en la India
- Pizarra, escanner y borrador todo en uno equipado en una clase de Corea.
- La Locura de Hacienda, la tasa "Amazon" el robo a mano armada que castigará la clase trabajadora y sobre todo las zonas rurales
- Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
- Descubren una escuela de 400.000 años en Israel que obliga a reescribir la historia
- ¿Los gerentes de ingeniería deben ser 'técnicos'?
- Ejecutar Linux o un viejo Windows 98 en tu navegador.
- Bill Gates. "Si un robot reemplaza a un humano en el trabajo, ese robots debe pagar impuestos"
- KeepCoding apuesta por el desarrollo tecnológico con su iniciativa Ctrl+Alt+España
- Para "IgnoranTOS e ignoranTAS"