LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El formato KML (Keyhole Markup Language) fue creado por la empresa 'Keyhole', la cual fue adquirida por Google en octubre de 2004 para crear sobre su software el popular 'Google Earth' con el que los usuarios pueden ver imágenes de todo el planeta desde su PC. KML pretendía ofrecer a los usuarios una manera sencilla de insertar
información georreferenciada dentro de 'Google Earth', a través de un
formato basado en XML que básicamente asociaba a cada punto cinco
valores básicos: coordenada X (longitud), coordenada Y (latitud),
coordenada Z (altitud), título y descripción. De esta manera, se podían
generar ficheros que, abiertos con el software 'Google Earth',
permitían ver un listado de puntos situados sobre el planeta, como por
ejemplo los pisos que vende una inmobiliaria (ver captura).
La especificación del formato KML ha ido evolucionando, controlado en todo momento por Google (ver la versión 2.2), y se ha comenzado a utilizar en otras herramientas, como dentro de 'Google Maps' (ver noticia de marzo de 2007) y dentro de aplicaciones no creadas por Google, como algunos dispositivos GPS. Ahora, KML ha dado el salto y se ha convertido en estándar internacional.
Así, y según anuncia en esta nota de prensa el OGC ('Open Geospatial Consortium'), el formato KML pasará a denominarse 'OpenGIS KML', y ya no será Google el encargado de desarrollarlo, sino el propio OGC. La página oficial del nuevo KML será esta, y los esquemas de su formato estarán en este enlace.
Con este movimiento, de nuevo Google sigue apostando por los formatos abiertos, hace un guiño a todos los desarrolladores y fabricantes de software que defienden los estándares libres, y sigue con su filosofía de plataformas libres, pero con información controlada por la compañía. En este post oficial, el responsable de KML dentro de Google califica a este formato como "el HTML de los contenidos geográficos", y subraya de nuevo "el compromiso de la compañía con los estándares abiertos".
Más información sobre el formato KML:
:: tutorial de KML
:: Tráfico hacia nuestras páginas web a través de información geográfica en formato KML
:: Herramientas gratuitas para procesar los datos de los ficheros KML

La especificación del formato KML ha ido evolucionando, controlado en todo momento por Google (ver la versión 2.2), y se ha comenzado a utilizar en otras herramientas, como dentro de 'Google Maps' (ver noticia de marzo de 2007) y dentro de aplicaciones no creadas por Google, como algunos dispositivos GPS. Ahora, KML ha dado el salto y se ha convertido en estándar internacional.
Así, y según anuncia en esta nota de prensa el OGC ('Open Geospatial Consortium'), el formato KML pasará a denominarse 'OpenGIS KML', y ya no será Google el encargado de desarrollarlo, sino el propio OGC. La página oficial del nuevo KML será esta, y los esquemas de su formato estarán en este enlace.
Con este movimiento, de nuevo Google sigue apostando por los formatos abiertos, hace un guiño a todos los desarrolladores y fabricantes de software que defienden los estándares libres, y sigue con su filosofía de plataformas libres, pero con información controlada por la compañía. En este post oficial, el responsable de KML dentro de Google califica a este formato como "el HTML de los contenidos geográficos", y subraya de nuevo "el compromiso de la compañía con los estándares abiertos".
Más información sobre el formato KML:
:: tutorial de KML
:: Tráfico hacia nuestras páginas web a través de información geográfica en formato KML
:: Herramientas gratuitas para procesar los datos de los ficheros KML

-
Ubuntu
- Las discusiones de desarrollo de Ubuntu se trasladarán de IRC a Matrix
- Crear de un servidor NFS, como almacenamiento independiente con GlusterFS En Ubuntu
- 20 años de Ubuntu: Canonical lo celebra con el lanzamiento de 24.10, que es excepcional como siempre
- Ahora puedes actualizar Ubuntu 22.04 LTS a Ubuntu 24.04 LTS. Aquí te explicamos cómo
- El App Center de Ubuntu ahora finalmente admite la instalación de paquetes DEB locales
- Ubuntu 24.04 ahora se ejecuta en Nintendo Switch (no oficialmente)
- Las 10 mejores distribuciones de Linux basadas en Ubuntu
- Cómo recuperar, reparar y reinstalar el cargador Boot Loader de arranque GRUB en Ubuntu Linux
- Instalar Nvidia Driver en Ubuntu Linux (último controlador patentado)
- Disco de Recuperación NTFS de Windows desde Linux
- Tener tu propia nube con ownCloud3 con Nginx (LEMP) en Debian/Ubuntu
- Ejecutar Simple Groupware en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- Ejecutar Shopware Community Edition con Nginx en Debian Squeeze/Ubuntu 12.04
- Cosas que hacer después de instalar Ubuntu Linux
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes