LinuxParty
Para empezar, está claro, Digg es de los mejores espacios publicitarios de la ya cansina web 2.0, y prueba de ello es que, aunque todavía es una startup, es rentable casi desde el primer día. Aquí tenemos la primera, obvia y aburrida, razón, a Google simplemente le vendría muy bien un sitio maduro de contenidos para explotarlo comercialmente. Un ejemplo reciente y totalmente contrario es el caso de Youtube: la comunidad es enorme y la atención es altísima, pero es muy difícil rentabilizarlo. Digg no tiene ese problema, los gastos de mantenimiento son superados ampliamente por las ganancias de sus actuales anuncios, y todavía queda margen.
En segundo lugar, probablemente sea lo importante a largo plazo, Google se ha mostrado muy interesada en evolucionar su algoritmo de búsqueda con los votos de sus visitantes. La semana pasada Sacha nos contó cómo Google volvía otra vez a probar experimentalmente las votaciones en las búsquedas, pruebas que parecen repetir cada seis meses. Por tanto es una evolución muy probable.
Fuente: Genbeta.

-
Censura
- Un juez brasileño ordena bloquear Whatsapp 72 horas en todo el país
- Rusia pretenda prohibir Tor, VPNs y otras herramientas de anonimato
- AEDE tacha de "inaceptable" que la CEOE pida la supresión de la 'tasa Google'
- Jarvis, ¡PELIGRO! el Canon AEDE y el control de Internet
- Demostración del plugin para Joomla, Anti AEDE y CEDRO
- El Gobierno de España está librando una guerra contra internet y tú eres la víctima
- La "Tasa Google" costará más de 1000 millones al año a los usuarios españoles
- Ser bloguero en Rusia es hoy más complicado: no a los pseudónimos, al lenguaje 'obsceno' y mucho más
- The Pirate Bay lanza su navegador para evadir bloqueos ISP
- "Pirate Box": una red alternativa a Internet nació en Clermont-Ferrand
- Cientos de blogueros protestan en Singapur contra la regulación de Internet
- Un comité de ''indeseables'' propone la eliminación de la neutralidad en la red
- Ley Sinde-Wert: la Comisión de Censura comienza a actuar
- La ley SOPA se retira, el proyecto PIPA se pospone
- Desmentido el “abandono” de Series Yonkis por Burn Media S.L.