LinuxParty
Para aquellos que no lo sepan, Google Apps es una suite de aplicaciones online (Gmail, Google Calendar, Google Docs, entre otras), pero empaquetadas y adaptadas para un uso empresarial. Este servicio está creciendo rápidamente en numero de usuarios, tal vez debido a un reciente anunció en el que Google abría el programa a revendedores, y la compañía asegura que Apps es usado por más de 1 millón de empresas, 10 millones de usuarios y que 3000 nuevas empresas se registran diariamente. Genetech, con 20.000 empleados, usa actualmente Google Apps.
Google dice que la mayoría de las empresas que utiliza Google Apps optan por la versión libre de publicidad. Para hacer que la opción libre se convierta en menos atractiva han estado reduciendo el número de cuentas de usuario que se pueden asociar a una cuenta gratuita. Ahora, una empresa puede verse forzada a migrar a la versión de pago mucho más rápidamente que antes.
Cuando Google Apps fue lanzado en agosto de 2006, se presentaba como “un servicio sin coste alguno para organizaciones de todos los tamaños y formas.”
Lo del “gratis para todos” duró hasta febrero del 2007, cuando Google anunció otro tipo de cuenta, con 25 gb de almacenamiento y un servicio de soporte, mediante email o teléfono. El coste subió a 50 dolares por usuario al año.
Al principio, la versión gratuita permitía hasta 200 cuentas de usuario por empresa. Pero este limite se redujo silenciosamente a 100 cuentas por usuario. Y, a continuación, cuando el programa de revendedores se anunció este mes, el limite volvió a reducirse silenciosamente a la mitad, a solo 50 cuentas.
El objetivo parece estar claro. Obtener más cuentas que tengan que pagar 50 dolares por usuario al año. El crecimiento económico de Google ha disminuido considerablemente y la empresa está buscando nuevas formas de aumentar los ingresos y controlar los costes.
Si a esto añadimos los cierres en múltiples servicios que Google mantenía sin recibir grandes ingresos aparentes, y que en principio, también eran totalmente gratuitos para los usuarios, nos daría como resultado un importante cambio estratégico por parte de Google. Este cambio radical de hacer las cosas es debido posiblemente a la actual recesión económica mundial. Y en las grandes multinacionales, al final, lo que cuenta son las cifras.
Pero deben recordar que no solo están compitiendo con Microsoft, cuyos productos son mucho más caros, sino que también tienen competidores más baratos como Zoho o Zimbra, entre otros.
Es posible que no tengan tanto margen como ellos creen para aumentar los precios de sus serviciosFuente:Historias de Queso

-
Ubuntu
- Las discusiones de desarrollo de Ubuntu se trasladarán de IRC a Matrix
- Crear de un servidor NFS, como almacenamiento independiente con GlusterFS En Ubuntu
- 20 años de Ubuntu: Canonical lo celebra con el lanzamiento de 24.10, que es excepcional como siempre
- Ahora puedes actualizar Ubuntu 22.04 LTS a Ubuntu 24.04 LTS. Aquí te explicamos cómo
- El App Center de Ubuntu ahora finalmente admite la instalación de paquetes DEB locales
- Ubuntu 24.04 ahora se ejecuta en Nintendo Switch (no oficialmente)
- Las 10 mejores distribuciones de Linux basadas en Ubuntu
- Cómo recuperar, reparar y reinstalar el cargador Boot Loader de arranque GRUB en Ubuntu Linux
- Instalar Nvidia Driver en Ubuntu Linux (último controlador patentado)
- Disco de Recuperación NTFS de Windows desde Linux
- Tener tu propia nube con ownCloud3 con Nginx (LEMP) en Debian/Ubuntu
- Ejecutar Simple Groupware en Nginx (LEMP) en Debian Squeeze/Ubuntu 11.10
- Ejecutar Shopware Community Edition con Nginx en Debian Squeeze/Ubuntu 12.04
- Cosas que hacer después de instalar Ubuntu Linux
- 25 Comandos Básicos Útiles de APT-GET y APT-CACHE para la Gestión de Paquetes