LinuxParty
Google Drive es un servicio que ha sido esperado durante muchísimo tiempo y ahora que está aquí por desgracia no cuenta todavía con un cliente para Linux, por lo que los usuarios de gran sistema operativo libre deben buscar alternativas viables y seguras. Una bastante interesante es la llamada GDrive, que reemplaza al cliente oficial (o más bien suple su faltante) y nos permite sincronizar cualquier carpeta local con el servicio de almacenamiento online de Google.
Antes de continuar, eso si, decir que GDrive es una herramienta que se utiliza desde la línea de comandos, pero esto es algo que al menos en el mundo Linux no debe asustar a nadie, y además su funcionamiento es realmente muy sencillo.
Otra limitación de esta herramienta es la de poder realizar la sincronización total o bidireccional, ya que si eliminamos un archivo en forma local este no es eliminado en nuestra cuenta de Google o viceversa, pero por lo menos nos puede servir como una exelente utilidad para subir nuestros archivos hacia Google Drive y para descargarlos todos hacia una carpeta local y tenerlos en nuestro ordenador.
Para instalar GDrive en Ubuntu:
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt-get update
sudo apt-get install grive
Luego necesitamos crear una carpeta en la cual vamos a tener los archivos que enviamos y descargamos desde Google Drive, y por último necesitamos ejecutar el comando:
grive -a
Tras lo cual vamos a obtener una URL que debemos copiar y pegar en el navegador, y al dirigirnos a ella se nos solicitará permiso para acceder a nuestra cuenta de Google, algo que confirmamos mediante el ingreso de los datos de nombre de usuario y contraseña y con el click en “Permitir acceso”.
A partir de ese momento, cada vez que deseemos utilizar GDrive simplemente debemos dirigirnos a la carpeta que hemos creado para nuestros archivos y ejecutar el comando gdrive (sin el parámetro -a).
Via WebUpd8

-
Mac
- Apple se prepara para presentar el rediseño de software más audaz en años en todo el ecosistema
- Los administradores de sistemas están furiosos por los recortes de vida útil de los certificados SSL/TLS de Apple, que son una pesadilla
- ¿El fin de la actualización del iPhone?
- La Comisión Europea confirma que el comportamiento anticompetitivo de Apple es ilegal y perjudica a los consumidores
- 5 formas de liberar espacio de almacenamiento en tu Mac
- Mac OS X Lion y OS X Mountain Lion, gratis para descarga
- Apple confirma que en sus Mac ARM no podrás tener arranque dual ni con Windows ni con Linux
- Apple no tiene columna vertebral
- Muy, muy grave el desastre de seguridad de los Mac de Apple
- Investigador de Seguridad encuentra un defecto fundamental en iOS
- Apple tiene demasiado dinero
- El discurso de Steve Jobs (subtitulos en castellano) en la U. Standford
- Steve Jobs, descanse en paz.
- ¿Linux y Android, próximamente en el iPhone 4, iPad y iPod Touch?
- Steve Jobs dimite como consejero delegado de Apple