LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El 17 de diciembre, fue publicada la última versión mayor de VirutalBox,
el famoso virtualizador de Sun Microsystems disponible para todas las
plataformas. VirtualBox es un producto open source con licencia GPL que
compite directamente contra VMware. Esta nueva versión, incluye las
siguientes características.
Virtualización es una de las palabras que se están poniendo de moda últimamente, Windows 2008 por ejemplo traerá soporte para Virtualización, Cloud Computing en el caso de Amazon, está directamente relacionado con Virtualización y productos como VirtualBox, VMware, VirtualPC (el peor) y otros hacen que esto sea mucho más fácil. Yo utilizo VirtualBox en mi Ubuntu Linux para pruebas y porque dependiendo del caso necesito SQL Server. El soporte 3D es algo esperado desde hace mucho tiempo, y todavía es experimental porque es una de las funciones más complejas de implementar. ¿Ustedes utilizan alguno de estos productos de Virtualización y cuál es el principal uso que le dan?
Fuente: JavaHispano.

- Soporte para virtualizacion de Hardware (VT-x and AMD-V) en host Mac OS X
- Soporte experimental para ejecutar S.O. guest de 64bits en host de 32bit
- Soporte para Intel Nehalem virtualization enhancements (EPT and VPID)
- Soporte experimental para aceleración 3D utilizando OpenGL
- Soporte experimental a LsiLogic and BusLogic SCSI controllers
- Soporte completo a VMDK/VHD
- Nuevo motor NAT con mejor rendimento y ICMP echo (ping)
- Nueva implementación de Host Interface Networking para hosts Windows y Linux con una configuración mucho más simple.
Virtualización es una de las palabras que se están poniendo de moda últimamente, Windows 2008 por ejemplo traerá soporte para Virtualización, Cloud Computing en el caso de Amazon, está directamente relacionado con Virtualización y productos como VirtualBox, VMware, VirtualPC (el peor) y otros hacen que esto sea mucho más fácil. Yo utilizo VirtualBox en mi Ubuntu Linux para pruebas y porque dependiendo del caso necesito SQL Server. El soporte 3D es algo esperado desde hace mucho tiempo, y todavía es experimental porque es una de las funciones más complejas de implementar. ¿Ustedes utilizan alguno de estos productos de Virtualización y cuál es el principal uso que le dan?
Fuente: JavaHispano.

-
Encriptación
- Cómo crear una carpeta privada, personal y encriptada En Ubuntu
- Encriptar y desencriptar archivos y directorios en Windows, Linux y Mac, con Tar y OpenSSL
- Cómo cifrar y descifrar archivos y directorios con Tar y OpenSSL
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Desmitificando Blockchains
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain
- Parte 1, Blockchain en Linux - Introducción y criptomoneda
- Parte 2, Blockchain en Linux - Configurar una red Blockchain y aprovechar la tecnología
- Cómo instalar Blockchain en Ubuntu
- Crear una carpeta segura y encriptada en Linux al estilo RealCrypt (ya encfs)
- Las mejores VPN para Linux
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party (2)
- Espiar conversaciones y rastrear móviles, ¿estamos seguros en Internet?
- Encriptar y desencriptar ficheros en Linux, desde la consola