LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
ScreenshotEl Marco de la Robótica Experimental, es un componente del sistema de gráficos OpenGL. Está diseñado para la creación rápida de componentes prototipos, y que puede ser utilizado para otras actividades distintas de la robótica. Soporta webcam, LaTeX, picking, shaders, interfaz de voz, y otros muchos más.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Nuevo vídeo de BigDog, el robot de la compañía Boston Dynamics que ha lanzado un increíble nuevo vídeo de su "quadruped robot BigDog". El punto culminante de la película (en 1:24) muestra cómo el robot comienza el deslizamiento sobre el hielo, casi cae varias veces, pero finalmente recupera el equilibrio y sigue caminando. El vídeo también muestra la capacidad del robot para hacer frente a diferentes tipos de terrenos, ascenso y descenso de laderas escarpadas, y saltar. Hace dos años, la versión anterior de BigDog ya era capaz de subir cuestas, mantener el equilibrio después de una fuerte patada, y caminar sobre un terreno difícil, como piedras, barro, y la nieve. La nueva versión pesa 235 libras y puede transportar una carga útil de hasta 340 libras, un factor 4 veces mejor que su predecesor.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un grupo de científicos del Rensselaer Polytechnic Institute han conseguido emular la inteligencia de un niño de cuatro años en un avatar autónomo que se desenvuelve en Second Life con aspecto de niño de cuatro años, interacciona con otros avatares, razona y extrae conclusiones de situaciones en la manera en que lo haría un niño de esa edad.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un residente de Atlanta, ha creado un robot controlado por control remoto para amedrentar a los delincuentes durante la noche. Rufus Terrill, un ingeniero, lo utiliza para patrullar las calles y alentar y perseguir a los traficantes de drogas y otros personajes. Los residentes locales lo llaman su Robocob.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE.UU. anunció esta semana un programa de 3 millones de dólares, para probar que el uso de aviones no tripulados para medir los huracanes, el hielo del ártico y antártico cambios ambientales y otras tareas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
BoingBoing informa que un nuevo asistente robótico pronto podría ser capaz de ayudarle a encontrar su camino la próxima vez que se pierden en un centro comercial o un supermercado. La última demostración de Osaka basado en el Instituto de Investigación de Telecomunicaciones Avanzada (ATR) lució "Robovie", un semi-robot humanoide diseñado para controlar hasta 20 personas a la vez y clasificar por el comportamiento de cada persona en una de las 10 categorías (si espera, si deambula, Camina rápido, etc).
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cada robot contiene un circuito neuronal que se programa a partir de 30 "genes" que definen su comportamiento y como responde a las luces del entorno, que son lo que señalan las fuentes de comida o veneno. La primera generación de robots tenía definidos sus genes de forma aleatoria.

Las generaciones sucesivas se "creaban" a partir de recombinar los genes de los robots de habían tenido mas éxito localizando la "comida".

Al llegar a la cincuentava generación, los investigadores tenían cuatro colonias de robots; tres de estas colonias habían aprendido a señalizar a sus compañeros las fuentes de comida y veneno, pero la cuarta había desarrollado una habilidad mas: Habían aprendido a engañar a sus rivales, señalándoles las fuentes de veneno como si fueran de comida.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
General Motors Corp, proveedores, ingenieros y otros fabricantes están trabajando en el desarrollo de vehículos que podrían revolucionar los viajes. Los automóviles que se manejen por sí solos, incluso aparcando cuando lleguen a su destino, podrían estar listos para la venta dentro de una década, aseguraron los ejecutivos del gigante automovilístico estadounidense GM.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías