LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
¿Recordáis las escenas de Terminator 2 en las que el T-1000 se reconstruía a sí mismo cada vez que estaba a punto de ser destruido? Bueno, pues un grupo de científicos de la Universidad de Pensilvania han creado un robot compuesto por módulos que es capaz de hacer algo muy parecido en caso de que alguien lo desmonte. En otras palabras: puede recomponerse él solito. No llega, ni de lejos, al nivel de sofisticación del que hacía gala el
Terminator interpretado por Robert Patrick, pero resulta igualmente
asombroso. El vídeo está en un perfecto inglés, pero las imágenes
hablan por sí solas:


-
Samba
- Cómo configurar el servidor Samba en RHEL, Rocky Linux y AlmaLinux
- Un cliente Samba Web, en un servidor Web para todos los ordenadores de una LAN
- 8 formas de montar SMBfs (SISTEMA DE ARCHIVOS SAMBA) en Linux.
- Cómo navegar Samba o Windows compartido, de forma remota, finalmente segura.
- Montar recursos con smbclient en Linux para SAMBA
- Cliente Web para SAMBA con: smbwebclient.php
- Sencillo Ejemplo de Configuración para Servidor Samba Linux
- Ejemplo Configuración Servidor Samba.
- Samba: Cómo compartir archivos en tu LAN
- Servidor de Archivos Samba con SWAT en Fedora.
- Ubuntu Linux 10.10: Servidor Samba independiente con tdbsam Backend
- SAMBA en un Controlador de Dominio. Mini-COMO (Linux)
- Seguridad en Samba, con un firewall iptables en Linux
- Servidor Samba independiente CentOS 6.3 con Backend tdbsam
- Samba 4.0 lanzado: el primer servidor de Active Directory compatible con el Software Libre y Linux